El Grupo Socialista en el Senado ha registrado una moción para defender el acceso a la educación en condiciones de equidad y justicia como elemento básico para la igualdad de oportunidades y como ascensor social. La moción, defendida por los senadores Inés Plaza (Almería) y José Asensi (Alicante), carga contra las llamadas “becas gourmet” con que la Comunidad de Madrid sufragará los estudios en centros privados de familias con hasta 100.000 euros de renta anual.
La moción insta al Gobierno a continuar en la política progresista de incrementar el presupuesto para becas universitarias y no universitarias, y a crear nuevas becas y ayudas para colectivos singulares contra el abandono temprano y para acompañar la expansión de la Formación Profesional (FP).
También persigue que el ejecutivo revise y adapte la normativa para que “no se rompa el principio de equidad” que debe regir cualquier convocatoria de becas. Todo ello “con el fin de que los conceptos de beca y de ayuda al estudio no admitan ambigüedad”, añade la moción, “y queden vinculados y definidos por los principios de equidad e igualdad de oportunidades en función de las necesidades económicas de las familias para todo el territorio nacional”.
Con esto se evitará “la unilateralidad de cualquier territorio que rompa la cohesión y el fundamento constitucional del sistema de becas y ayudas, otorgándolas discrecionalmente a familias con rentas altas y sin necesidad económica alguna para proseguir estudios”, añade la moción.
Se da la circunstancia de que teniendo Madrid senadores, una andaluza de Almería es quien firma la moción contra una decisión de esa Comunidad, y el problema es que ésto se le puede volver en contra en un debate, tras consultar Noticias de Almería los datos de becas otorgadas por la Junta de Andalucía.
Según estadísticas oficiales, el último curso que estuvo bajo la presidencia de Susana Díaz (PSOE), el 2017-2018, hubo 242.715 alumnos beneficiarios en nuestro territorio, en tanto que con Juanma Moreno (PP) en 2020-2021, éstos han sido de 281.663. Y si nos centramos en Almería, con el PSOE fueron 23.772, y con el PP (y Ciudadanos en ese momento) han sido 28.726.
Y si vamos al número de becas concedidas (una misma persona puede recibir varias), en el último curso socialista fueron 366.055 en Andalucía y 35.901 en Almería, y con PP-Ciudadanos, 446.595 en total, y 46.600 a nivel provincial.
Pero no solo se han concedido más becas a más alumnos, además la cuantía de dinero dedicadas a ellas es superior. Así, con el PSOE fueron 143.506.024 euros en Andalucía, de los que a Almería le correspondieron 14.085.104 euros, mientras con el Gobierno presidido por Moreno, han sido 282.792.757 euros en total, y en Almería 29.231.338 euros.