Diputación

Nieto aboga por una relación “de igual a igual” con las administraciones locales

Viernes 02 de septiembre de 2022

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública elige Almería para su primera visita a una Diputación por el “ejemplo” de la provincia en política municipal



[publicidad:866]

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha realizado hoy una visita institucional a la Diputación de Almería, donde se ha reunido con el presidente, Javier Aureliano García, y ha destacado su elección de esta institución provincial para su primera visita como consejero a una Diputación por ser Almería “uno de los sitios donde mejor política local se hace”. En su visita, Nieto ha abogado por abrir una “nueva etapa” en la relación del Gobierno andaluz con las administraciones locales “de tú a tú, de igual a igual” dejando atrás la relación de “casi un vasallaje” de épocas pasadas y reduciendo “trabas burocráticas”.

Para el responsable de Administración Local, Almería es un “ejemplo” de “municipalismo, referencia en gestión provincial, cooperación municipal, ejecución de presupuestos y garantía de cumplimiento de los acuerdos que se suscriben”. Así, ha puesto en valor su agricultura como referente en la UE, el crecimiento en materia turística o la innovación tecnológica en torno a industrias como la del mármol.

[publicidad:866]

Durante su encuentro con el presidente de la Diputación, ha expresado su “compromiso” de “construir una nueva relación entre la Junta de Andalucía y los ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades” así como “reducir y si se puede eliminar la burocracia que se genera en las relaciones entre Junta de Andalucía y las administraciones locales”.

Nieto, que ha estado acompañado por la secretaria general de Servicios Judiciales, la almeriense Rosalía Espinosa, y la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Arantxa Martín, ha anunciado la próxima firma del convenio con las ocho diputaciones para la puesta en marcha de la nueva edición del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), que este año contará con una aportación de 3,5 millones de euros de la Junta para la provincia de Almería. El consejero ha apostado por “mejorar” el PFEA “no solo en cuanto a las cantidades sino los proyectos”.

[publicidad:866]

Asimismo, ha recordado las diferentes líneas de ayudas a entidades locales de la consejería, como las destinadas a municipios que han sufrido catástrofes naturales para paliar los daños provocados en infraestructuras públicas y que “ya han recibido ocho ayuntamientos y las recibirán más”.

Como responsable también de Justicia, el consejero ha abordado algunos de los retos que asume para mejorar los medios materiales y humanos del sector en la provincia. “Almería tiene una actividad económica superior a la media y eso también genera más litigiosidad”, ha señalado.

[publicidad:866]

Por ello se ha referido al Plan de refuerzo que se reanudará el próximo 15 de septiembre en 22 juzgados de la provincia, ocho de ellos especializados en violencia de género. Además, ha subrayado la necesidad de actuar en sedes judiciales como las de Huércal-Overa “que requiere una solución inmediata” o Roquetas de Mar, donde apuesta por “una solución permanente a largo plazo” y donde ayer mismo visitó junto al alcalde, Gabriel Amat, los terrenos cedidos por el Ayuntamiento para edificar un nuevo edificio.

Para el consejero, se trata de mejorar las instalaciones y con ellas el servicio que se ofrece al justiciable y “lo vamos a lograr con la colaboración entre ayuntamientos”. En este sentido, ha incidido en la necesidad de la cooperación entre administraciones a veces con medidas que no requieren grandes inversiones. Es el caso de la elevación de los jueces a la categoría de magistrados, “una decisión que depende Ministerio de Justicia, avalada por el Consejo General del Poder Judicial, que no cuesta prácticamente dinero pero que mejoraría la calidad del servicio que se presta”.

[publicidad:866]

Por su parte, Javier Aureliano García ha agradecido que la primera visita del consejero a una Diputación haya sido a la de Almería. “Con tu consejería ponemos en marcha una de las principales herramientas con las que cuenta Diputación para igualar oportunidades y crear empleo en toda la provincia: el PFEA. Lo queremos seguir potenciando porque es fundamental para el crecimiento, desarrollo y embellecimiento de todos los municipios, especialmente los del interior”, ha destacado.

Tras su reunión, ambos se han trasladado al Auditorio Maestro Padilla de la capital para asistir a la toma de posesión de la nueva alcaldesa de la capital, María Vázquez, a la que el consejero ha felicitado y a la que también ha asistido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas