Economía

Casi la mitad de los contratos en agosto en Almería fue a extranjeros

Martes 04 de octubre de 2022
Han sido el 43,79% en nuestra provincia, en tanto que no llegal 7% los que cobran subsidio de desempleo en le conjunto del Estado

[publicidad:866]

noticiasdealmeria.com En septiembre, el paro registrado descendió en Almería en -824 personas respecto al mes de agosto. Esta cifra supone un descenso del -1,30%, situándose el total de parados en la provincia en 62.786 personas, según datos consultados por noticiasdealmeria.com.

[publicidad:866]

En términos interanuales, el paro se incrementa en 142 parados, un 0,23% más respecto a septiembre de 2021.

Distribución por sexos, edad y nacionalidad

[publicidad:866]

Por sexos, el paro masculino se situó en junio en 25.357 hombres en paro, mientras que el total de mujeres desempleadas fue de 37.429.

Por edades, la cifra del paro juvenil, es decir, de menores de 25 años, es de 5.226 parados. Entre los mayores de 25 años el número de desempleados es de 57.560.

[publicidad:866]

Del total de desempleados, 14.486 son ciudadanos extranjeros.

El paro por sectores económicos

[publicidad:866]

El descenso del paro respecto al mes pasado se produjo en todos los sectores: agricultura (-628), servicios (-292), construcción (-100), e industria (-5).

El desempleo únicamente se incrementa en el colectivo sin empleo anterior, en 201 desempleados.

[publicidad:866]

La estructura por sectores del paro en la provincia de Almería es la siguiente: sector servicios 42.056 parados, agricultura 8.037, colectivo sin empleo anterior 5.521, construcción 5.035 e industria 2.137.

Contratación

[publicidad:866]

En septiembre, el total de contratos suscritos en la provincia fue de 31.308, lo que suponen 7.961 contratos más que en el mes anterior, un 34,10% más. En términos interanuales, la contratación disminuyó en -6.127 contratos, un descenso de un -16,37%.

Según el sector de actividad económica, en junio en el sector servicios se suscribieron 17.641 contratos, en la agricultura 11.168, en la construcción 1.522 y en la industria, 977.

[publicidad:866]

Del total de contratos suscritos este mes, 13.711 lo fueron a ciudadanos extranjeros.

Los contratos indefinidos suscritos este mes siguen superando a los temporales, una constante que se vienen repitiendo desde abril: los contratos temporales han sido 10.999 mientras que los indefinidos han sido casi el doble 20.309.

[publicidad:866]

En cuanto a los datos de contratación acumulada, en lo que va de año, se han suscrito en Almería 238.647 contratos de los cuales el 47,24% han sido contratos indefinidos. Esta tasa de contratación indefinida está por encima de la tasa registrada en el mismo periodo a nivel nacional, que es del 37,05%.

Prestaciones por desempleo en el mes de agosto

[publicidad:866]

Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social correspondientes al mes de agosto, el gasto en prestaciones por desempleo fue en dicho mes de 45,8 millones de euros.

El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo fue de 42.566.

[publicidad:866]

Del total del número de beneficiarios de prestaciones por desempleo, 24.219 lo fueron de prestación contributiva, 14.859 de subsidio, 1.916 de renta activa de inserción y 1.572 de subsidio para eventuales agrarios.

Por otra parte, los beneficiarios extranjeros ascienden a 11.957, lo que representa el 6,76% del total nacional. Entre los beneficiarios extranjeros de prestaciones por desempleo, 3.912 son de países comunitarios y 8.045 son de países no comunitarios.

[publicidad:866]

En agosto, el plazo de reconocimiento del derecho a la protección por desempleo fue en Almería en 8,36 días. La cuantía media de la prestación contributiva percibida por beneficiario fue de 874,7 euros.

Afiliación a la Seguridad Social

[publicidad:866]

Durante el mes de septiembre, la afiliación media a la Seguridad Social en Almería fue de 299.812 trabajadores. Esta cifra supone un incremento respecto a agosto de 2.986 afiliados, un 1% más. En términos interanuales, la afiliación media se incrementa en 7.397 personas, un 2,52% más, respecto a la registrada en agosto de 2021.

En la actualidad, en Almería se encuentran afiliados en el Régimen General de la Seguridad Social 237.117 trabajadores, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) 61.729, y en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, 970.

[publicidad:866]

Del total de trabajadores afiliados al Régimen General de la Seguridad Social, 51.108 pertenecen al Sistema Especial Agrario y 2.381 al Sistema Especial para Empleados del Hogar.

En cuanto a la afiliación de ciudadanos extranjeros, según los últimos datos disponibles, correspondientes a final del mes de agosto, los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Almería ascendieron a 61.245, siendo Marruecos la nacionalidad con el mayor número de afiliados (22.916), seguido de Rumanía (9.858), Senegal (3.614), Mali (2.903) y Ecuador (1.944).

[publicidad:866]

El número de afiliados extranjeros a fecha de fin de agosto al Régimen General es de 21.706, al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos 7.037, al Régimen Especial de Trabajadores del Mar 140, al Sistema Especial Agrario 31.524, y al Sistema Especial para Empleados del Hogar 838.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas