Almería

Amigos de la Alcazaba destaca la gestión de Carlos J. Fernández al frente del Museo de Almería

Lunes 14 de noviembre de 2022

Valoran especialmente su gran capacidad de trabajo y su vocación para abrir el Museo a la sociedad, a colectivos y asociaciones



[publicidad:866]

La asociación Amigos de la Alcazaba ha querido valor de manera positiva la gestión de Carlos J. Fernández al frente del Museo de Almería, una vez que se ha hecho oficial su marcha. “Cuando hace dos años Carlos J. Fernández llegó al Museo de Almería, lo primero que valoraron sus trabajadores y quienes lo empezaban a conocer es que se notaba que era “una persona de museos””, apuntan. Efectivamente, Carlos J. Fernández llegaba directamente del Museo Nacional Reina Sofía (Jefe del Área de Exposiciones) y antes del Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena (conservador), con dos licenciaturas (Humanidades e Historia del Arte) y dos Másteres, uno en Museología y otro (en Mediación y Gestión del Patrimonio Europeo, además de ser Conservador de Museos del Ministerio de Cultura.

Desde la Asociación, recuerdan que “llegó a Almería en plena pandemia del Covid, lo cual podía haber sido un motivo para tomarse las cosas con mucha tranquilidad. Pero no fue así, y eso es otra cosa que destacamos: su gran capacidad de trabajo, que le ha llevado a organizar en estos dos años innumerables actividades y hasta 9 exposiciones”. Concretamente, esas exposiciones son: “Dólmenes de Antequera”, “La carrera hacia los objetivos de desarrollo sostenible”, “Instalación de Arte contemporáneo con Centro MECA”, “Castillo de Vélez Blanco, Expolio y Recuperación”, “El Marco Barroco Español”,” Artesanía Popular de Almería”, “Ciencia frente a expolio: las campañas en el yacimiento de Nuestra Señora de las Mercedes” (con Arqua), ”El Dibujo arqueológico” e “Investigación Arqueológica Española en Egipto”.

[publicidad:866]

“La última es una exposición en la que participó Museo Arqueológico Nacional y Amigos de la Alcazaba y que consiguió por primera vez reunir a las once misiones arqueológicas que trabajan actualmente en Egipto, cuyos directores vinieron a Almería para dar un ciclo de conferencias. Esta exposición actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena, siendo la primera exposición de producción propia que sale de Museo de Almería”, señala Amigos de la Alcazaba.

En palabras de su presidenta, María Teresa Pérez, la asociación señala que “abrió el Museo a la sociedad, a colectivos y asociaciones, como Amigos de la Alcazaba, teniendo una magnífica colaboración a lo largo de todo este tiempo, de forma que, incluso después de su marcha, continuará con tres actividades en diciembre: el Tesoro de la fragata de Nª Sª de las Mercedes, Prehistoria de Mujeres y Tutankamón y Carter en España.

[publicidad:866]

“Por todo ello, Amigos de la Alcazaba felicita a Carlos J. Fernández por su gestión el frente del Museo de Almería, sentimos su marcha y no dudamos que su próximo destino en Madrid será otra etapa de una brillante trayectoria”, concluyen.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas