Economía

Subvención de 311.000 euros a la empresa almeriense Villoslada Label

Jueves 17 de noviembre de 2022

El delegado territorial ha explicado que se trata de una ayuda que mejorará la estructura productiva de la entidad, que se dedica a fabricar etiquetas autoadhesivas para el sector agrícola



[publicidad:866]

[publicidad:866]

La empresa Villoslada Label, ubicada en el polígono industrial del Sector 20 de la capital, ha recibido una subvención por parte de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, de 311.915 euros. Se trata de una ayuda puesta en marcha por la Junta de Andalucía que le va a permitir adquirir equipos e instalaciones para mejorara la estructura productiva de la empresa, lo que logrará que pueda mantener los seis puestos de trabajo con los que cuenta.

La sociedad tiene concedida una ayuda para poder atender a su demanda actual y mejorar su estructura de costes. Con esta inversión pretende aumentar su producción, mejorar su logística interna, reducir el consumo energético, optimizar su centro de trabajo e incluso acceder a nuevos nichos de mercado.

[publicidad:866]

El delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Guillermo Casquet, ha realizado una visita a la empresa para conocer el grado de ejecución de esta subvención que se ha otorgado para el impulso de esta entidad, que se dedica a la fabricación de etiquetas autoadhesivas para el sector agrícola desde hace ya diez años.

Casquet ha destacado que “desde la Junta de Andalucía van a trabajar para ayudar a las empresas a que puedan seguir generando empleo, ya que tiene claro que en estos momentos la creación y mantenimiento de puestos de trabajo es básico”. Casquet ha recordado que “el Gobierno andaluz está trabajando en numerosos incentivos que permitan mejorar el empleo en nuestra comunidad autónoma.”

[publicidad:866]

Desde la empresa sus propietarios han destacado “la importancia de este tipo de ayudas para pequeñas empresas, lo que permite afianzar a este tipo de entidades en un mercado tan competitivo como el actual”. Además, han añadido que “en el mundo de la industria auxiliar agrícola hay un nicho de negocio muy amplio, pero hay que contar con subvenciones de este tipo para poder emprender o aumentar la producción”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas