Opinión

Gracias al Gobierno de España

Antonio Martínez | Jueves 22 de diciembre de 2022

Dentro de muy pocos días diremos adiós a 2022, un año difícil que comenzamos encarando con la esperanza de dejar atrás la pandemia de la covid-19, pero que terminó derivando en una nueva gran crisis, originada, en esta ocasión, por la guerra de Putin en Ucrania. La manera en la que el Gobierno de España ha afrontado ambos desafíos es lo que ha determinado que una gran mayoría social de ciudadanos y ciudadanas pueda sentirse orgullosa del presidente que tenemos al frente del país.

[publicidad:866]

La constancia de Pedro Sánchez a la hora de ayudar a las familias, a la clase media trabajadora y a los colectivos más vulnerables ha sido determinante para evitar que esta nueva crisis se lleve por delante a mucha gente. Así, se han reducido al mínimo los impuestos de la luz y el gas, se ha ampliado el bono social para las familias con menos ingresos y se ha demostrado que la excepción ibérica, que España y Portugal negociaron con la Unión Europea, ha contenido las disparadas facturas eléctricas, una medida que ahora también se extenderá al resto de países miembros.

De la misma manera, una gran mayoría de familias se han visto beneficiadas del aumento del salario mínimo, del incremento extra de las becas o de las ayudas al transporte. Las medidas para paliar los efectos de la crisis también han llegado a empresas y autónomos, conformando un escudo social sin precedentes, que ha sido motivo de elogio a nivel internacional, mientras el Partido Popular sistemáticamente votaba en contra de cada una de estas ayudas.

[publicidad:866]

A pesar de la enorme factura que está generando la guerra en Ucrania, las inversiones en infraestructuras han seguido creciendo durante este año gracias a los Presupuestos Generales del Estado y a los fondos Next Generation que el presidente Sánchez negoció con Europa, algo de lo que se está beneficiando enormemente nuestra provincia.

En Almería, las obras del AVE, como ya ha indicado en alguna ocasión el subdelegado del Gobierno, José María Martín, “van como un tiro”, lo que quiere decir que disfrutaremos de la conexión con Murcia en 2026, tal y como se ha reiterado, a pesar de los agoreros.

[publicidad:866]

Diremos adiós a 2022 y daremos la bienvenida a 2023 con unos Presupuestos que vuelven a proteger a los que más lo necesitan, subiendo las pensiones un 8,5% -algo impensable con los gobiernos del PP- y ofreciendo más oportunidades que nunca a la juventud. Feliz año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas