Son 1,8% más baratos que hace un año y en un municipio del Cabo de Gata, hasta 21,% más económico
Disfrutar de la costa de Almería es un lujo para los sentidos, pero también para los bolsillos, porque el precio medio por persona y día es de 59 euros, lo que la sitúa como la más económica de toda Andalucía, ya que en Cádiz casi llega a los 70 euros, en Granada y Huelva supera los 62 euros, y en Málaga se acerca a los 89, según los datos consultados por Noticias de Almería.
Donde más se han incrementado los precios en el último año es en la Costa Tropical granadina, ya que lo ha hecho en un 35,65%, y donde más ha descendido es en la Costa de la Luz onubense, un 11,42%. En Almería la bajada ha sido del 1,78%.
Si nos centramos en los municipios costeros más turísticos de Almería, el precio más alto lo encontramos en Carboneras, donde se superan los 71 euros, un 2,68% más que hace un año; le sigue Níjar, cuyo nombre está ligado al del Cabo de Gata, y roza los 59 euros por persona y día, pero es un 21,21% menos que un año antes. Carboneras también es Cabo de Gata, y habiéndose reducido unas décimas el precio, ahora está a 48,55 euros de media; y sí, la capital también tiene un trocito de esta joya medioambiental, y tras incrementarse el 3,32%, ahora pasar el día alojados aquí cuesta 56 euros.
Y si hay otro municipio turístico por excelencia es Roquetas de Mar, donde el precio es de casi 54 euros por turista, pero acumula un descenso de 1% interanual.
Y por si tienen curiosidad, el precio más alto de toda Andalucía lo registra Marbella (Málaga) con 157,63 euros por persona, un 8% más caro que hace un año, y le sigue Málaga con 106,5 euros y aumento del 8,6%.
El más barato de Andalucía es Chipiona (Cádiz), donde se puede pasar la jornada por 46,74 euros.
Otro dato curioso, es que el municipio donde más han subido los precios en el último año ha sido en Almuñécar (Granada), porque lo ha hecho un 29,36%, y donde más ha bajado ha sido en Arcos de la Frontera, un 27,7%.
De este modo, el precio medio de Almería se coloca como el segundo más reducido de toda Andalucía, solo unos céntimos por encima de Jaén, y casi cinco euros por debajo de Córdoba, y 20 euros por debajo de la media andaluza, que es de casi 80 euros.
En Almería, el municipio más rentable para los hosteleros es Mojácar, donde ingresan 38,66 euros por cada cama disponible, un 9,12 más que el pasado año, y el menos rentable es Carboneras, donde por cada una solo sacan 8,43 euros aunque es más del 40% respecto a 2021.
En la capital, cada cama genera 33 euros este año, aproximadamente lo mismo que el anterior, mientras que en Níjar, pierden el 21,27% de rentabilidad al quedarse en 17,47 euros.
Roquetas de Mar gana un 22,25% y son 23,19 euros por cama disponible.
En este caso vuelve a ser Marbella la más rentable, porque logra 78,47 euros por cama, siendo Carboneras la que tiene el peor dato de Andalucía.
En cuando a la mejora más destacada está Algeciras (Cádiz) que sube el ingreso por cada cama un 112,75%, aunque salen a 37 euros por cada una.
En el otro extremo Tarifa (Cádiz) cuyas camas generan poco más de 14 euros cada una, y eso tras perder más del 41% de rentabilidad en un año.