Almería

Ayudas contra la despoblación en 14 pueblos de Almería

Martes 27 de diciembre de 2022

El Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública concede ayudas a 116 municipios andaluces de menos de 20.000 habitantes. Esto se debe a que muchos de ellos enfrentan dificultades para atraer personas a vivir allí debido a la despoblación. El presupuesto para 2023 incluye una dotación económica de 2,5 millones de euros para estas subvenciones.

[publicidad:866]

En 2022 estos fondos llegaron a provincias ubicadas en Cádiz, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla y Toledano con una sede en cada una de ellas. Esto incluye lugares como Almería que recibió 14 ; 6 fueron a Cádiz; 12 a Córdoba; 27 a Granada; 11 a Huelva; 17 a Las Palmas de Córdoba; 16 a Córdoba y 13 a Santa Fe.

Los ayuntamientos pueden aportar hasta 30.000 euros por municipio en subvenciones. Estos pueden utilizarse para adquirir máquinas y equipos necesarios para prestar servicios públicos, trabajar en edificios municipales o realizar estudios de inversión relacionados con el desarrollo planificado de una ciudad. También pueden utilizarse para fomentar la creación de oportunidades de empleo y actividad económica en sectores estratégicos clave.

[publicidad:866]

Los municipios beneficiarios han utilizado estos recursos para reparar antiguas casas de médicos y profesores, así como viviendas rurales para residentes mayores. También han utilizado estos fondos para comprar espacio de almacenamiento para empresarios locales, equipamiento deportivo y cultural para la comunidad, camiones de transporte para limpieza y mantenimiento, e instalaciones públicas que brindan servicios.

Además de estos criterios, el proceso de concesión considera criterios como las tasas de envejecimiento, las tasas de empleo y el crecimiento de la vegetación. Otros criterios son las tasas de desempleo, el número de habitantes o los ingresos del beneficiario.

[publicidad:866]

s un ejemplo del compromiso de la Junta con los municipios más pequeños y el reto demográfico. Andalucía aún está a tiempo de frenar la despoblación que afecta sobre todo a comarcas de sierra e interior como las Alpujarras en Granada y Almería, la Axarquía malagueña, Los Pedroches en Córdoba, el Andévalo y la Sierra de Huelva, el interior de Jaén, la Sierra Morena de Sevilla o algunos municipios serranos de Cádiz.

La pandemia ha puesto en valor la vida rural y el auge de sectores como el turismo de naturaleza y la agricultura y ganadería ecológicas ofrecen grandes oportunidades de empleo. El teletrabajo, que ha venido para quedarse, y las nuevas tecnologías facilitan poder desarrollar una actividad desde cualquier sitio. Pero para ello hay que ayudar a las entidades locales a dotarse de buenas infraestructuras y equipamientos y la Junta aporta recursos para contribuir a ello, dentro del marco de la cooperación con el municipalismo.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas