Economía

Matarí califica de "castigo" el impuesto al plástico

Lunes 02 de enero de 2023

Considera un error la puesta en marcha de este nuevo gravamen el 1 de enero de 2023 porque la situación de las familias no puede permitirse más impuestos



Juan José Matari, Diputado Nacional del Partido Popular de Almería, ha lamentado hoy que el Gobierno de Pedro Sánchez impusiera el pasado 1 de enero un impuesto al plástico que castigaba de nuevo al sector agrario y a los consumidores, un gravamen que no solo perjudicó al sector más importante de la provincia, también a los almerienses que cada día tienen que llenar la cesta de la compra.

[publicidad:866]

Matarí señaló que este impuesto significaría aumentar la carga para la economía y los ciudadanos en una crisis inflacionaria, recordó que la transición hacia una sociedad que consuma menos plástico debe ser gradual, y planteó escenarios que permitan una transición sostenible desde el punto de vista económico y ambiental.

“El Gobierno de Sánchez está actuando de una forma completamente irresponsable, imponiendo nuevos impuestos no solo a nuestros sectores productivos, sino también a los ciudadanos. Lo único que va a conseguir con medidas como ésta es contribuir a un empobrecimiento de nuestra sociedad”, manifiesta.

[publicidad:866]

El diputado del PP insiste en que es contraproducente someter a la economía a una mayor presión fiscal y recuerda que el sector agrícola ha pasado un año complicado como consecuencia de la crisis de precios o la sequía, por lo que llevar a cabo medidas como las adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez son contraproducentes en estos momentos.

Juan José Matarí recuerda que España se ha convertido en el único país de la UE en poner en marcha este impuesto porque en el actual contexto de inflación ningún país ha creído oportuno hacerlo por su impacto en el precio de la cesta de la compra. Además lamenta que el Gobierno no haya escuchado las peticiones de los sectores afectados y del PP que solicitaban, entre otras medidas, una moratoria hasta enero de 2024.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas