Provincia

Fomento finaliza las obras de emergencia de la A-1205 en Pulpí

Martes 03 de enero de 2023

López Zapata destaca la rapidez en la actuación con una inversión de 107.600 euros en la carretera que ya está abierta al tráfico



La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha completado la ejecución de los trabajos de emergencia de la carretera A-1205, ubicada en el punto kilométrico 6+400 del núcleo urbano del Pilar de Jaravía, en el municipio de Pulpí. Estas obras, que han contado con una inversión de 107.600 euros, han sido adjudicadas a la UTE formada por las compañías Aquaterra y Napal. Estas tareas han incluido la eliminación y limpieza de los materiales desprendidos, así como el saneamiento y excavación del talud afectado para su estabilización. Además, se han realizado operaciones de hormigonado y colocación de la malla.

[publicidad:866]

La delegada territorial de Fomento, Carmen Belén López, ha asegurado que desde el mismo día en el que se produjeron los desprendimientos “nos pusimos en marcha para en el menor tiempo posible devolver la normalidad a esta carretera y abrirla al tráfico”. Se estima, tal y como ha explicado la delegada que se han retirado en torno a 7.000 toneladas de escombro árido provocadas tras los desprendimientos. López Zapata ha afirmado que “la prioridad de la Consejería ha sido resolver cualquier afección en la seguridad y restablecer el tráfico normal con la máxima celeridad”.

De igual forma, el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, ha querido agradecer la rápida intervención de la Junta de Andalucía por dar solución al desprendimiento y corte de carretera. Ha asegurado que “al declarar la obra de emergencia se han agilizado los plazos y se ha resuelto en apenas unos días el corte de la vía que afectaba a los vecinos de la zona”.

[publicidad:866]

La carretera sufrió el pasado 28 de noviembre, a la altura de su kilómetro 6,4, un deslizamiento de grandes dimensiones en el talud de la margen derecha que ha afectado por completo al tronco, lo que obligó al corte de la vía y a habilitar desvíos dado el grave peligro que suponía para los conductores. La intervención se declaró de emergencia porque, de no actuar, se corría el riesgo de nuevos desprendimientos. Además, era inviable mantener el corte de la carretera al provocar graves perjuicios sociales y económicos en la zona, ya que esta vía, que soporta un tráfico diario de 4.563 vehículos (nueve por ciento de ellos pesados), no sólo comunica Pulpí con el núcleo de Pilar de Jaravía, sino también con grandes centros de atracción turística de la provincia de Almería como la Geoda de Pulpí, declarada como Monumento Natural de Andalucía.

La causa del desprendimiento se atribuye a una serie de movimientos sísmicos en el Mar de Alborán con una magnitud de 2,5 en la escala Richter y a escasa profundidad. Este fenómeno, ligado a la avanzada meteorización del talud, hizo que se generara un movimiento de grandes dimensiones. A pesar de los problemas generados por los desprendimientos, en menos de un mes, la Consejería de Fomento ha actuado y recuperado la normalidad en esta carretera.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas