Sucesos

Dudas en un juicio por un accidente de tráfico mortal en la Rambla

Jueves 16 de marzo de 2023
Fiscalía mantiene nueve años de cárcel para el acusado que bajaba más de 115 Km/h cuando se cruzó un coche con una familia dentro

La Fiscalía Provincial de Almería ha mantenido su petición de nueve años de prisión para I.F.B., acusado de causar un accidente mortal en Almería. Según la acusación, el hombre se saltó varios semáforos en rojo a toda velocidad en la Rambla Federico García Lorca e impactó contra otro vehículo en la intersección con calle Poeta Paco Aquino, en el que viajaba una familia y falleció una persona. Después del accidente, huyó a pie del lugar. El Ministerio Público ha presentado sus conclusiones finales tras la declaración de varios peritos durante el juicio, que se celebra por segunda vez en el Juzgado de lo Penal número 5 de Almería después de que la Audiencia Provincial ordenara repetir la vista oral con un juez distinto debido a que consideraron que la anterior magistrada no tuvo una "actitud neutral" en la vista en la que resultó condenado.

[publicidad:866]

En la última sesión del juicio se interrogó al instructor del informe del accidente. Él afirmó que el acusado ignoró varios semáforos en rojo y alcanzó una velocidad de "entre 115 y 120 kilómetros" en el centro de la ciudad. Según sus cálculos, la velocidad mínima que tomó antes del impacto habría sido al menos de 90 kilómetros por hora. Sin embargo, a diferencia de lo que se había registrado en el informe, el perito declaró que todos los ocupantes del coche de las víctimas llevaban puesto el cinturón de seguridad. Hasta ese momento, solo se había confirmado que el cinturón de la niña que iba en una sillita de seguridad funcionaba correctamente. Esta información es relevante para determinar posibles corresponsabilidades en el resultado del siniestro.

El testigo-perito ha afirmado que estudió más el caso cuando se enteró de que el juicio se iba a repetir. Según su testimonio, los cuatro ocupantes del vehículo involucrado en el accidente hacían uso del cinturón de seguridad. Sin embargo, no pudo proporcionar detalles sobre cómo los cinturones se desabrocharon después del impacto. Una de las pasajeras traseras salió del vehículo debido a la fuerza del choque y viajaba en el asiento central.

[publicidad:866]

El testigo-perito ha observado dos momentos en el accidente relacionados con el cinturón de seguridad de la fallecida. En el primer impacto lateral, el cinturón se habría desabrochado y en el segundo impacto, debido a la rotación de los vehículos, el cinturón quedó bloqueado mientras se estaba recogiendo. El testigo ha señalado que el cinturón no estaba completamente retraído al ser examinado y asomaba en torno a un palmo. El agente ha conjeturado que el movimiento de los cuerpos podría haber hecho que se soltara el cinturón, aunque los anclajes funcionaban correctamente. Además, la abrasión en la parte izquierda del pecho de la víctima podría haber sido causada por el movimiento dentro del habitáculo. El forense identificó esta marca como "compatible" con la del cinturón, que partía del techo y atravesaba el cuerpo desde el hombro derecho hasta la cadera izquierda una vez anclado.

El médico forense encargado de redactar el informe de la autopsia ha confirmado que la abrasión en el cuerpo de la víctima es compatible con el uso del cinturón, aunque se encuentra en una ubicación inusual sobre la glándula mamaria izquierda. Sin embargo, el forense ha reconocido que pudo haberse equivocado y que dicha herida podría tener otra causa, especialmente considerando que la víctima salió despedida del vehículo.

[publicidad:866]

El forense confirmó que la lesión "mortal de necesidad" que tenía la víctima, principalmente en la cabeza, fue causada por un accidente de gran magnitud debido a la gravedad de las heridas que presentaba. El perito de la compañía aseguradora afirmó que sería "imposible" que las heridas se produjeran si la víctima hubiera permanecido dentro del vehículo. Además, las lesiones se parecían a las típicas de una caída desde una altura elevada.

Un hombre de nacionalidad rumana, alrededor de 30 años, está siendo acusado por la Fiscalía de varios delitos graves. La petición fiscal es de nueve años de prisión y una multa diaria de 12 euros durante 24 meses. Además, se le prohibirá conducir vehículos a motor durante diez años. Los delitos que se le atribuyen incluyen conducción temeraria, homicidio por imprudencia grave, lesiones graves y omisión del deber de socorro. El sospechoso abandonó su vehículo tras el accidente y fue detenido seis horas más tarde.

[publicidad:866]

El incidente ocurrió el 8 de enero de 2017 cuando un conductor, que manejaba un vehículo ajeno, condujo a una velocidad excesiva y peligrosa por la Avenida desde el Parque de las Almadrabillas. El acusado ignoró varios semáforos en rojo sin detenerse y no mostró preocupación por el riesgo creado por su comportamiento temerario. Finalmente, chocó con el vehículo en el que viajaba la víctima mortal en la intersección de la calle Poeta Paco Aquino. Esta información proviene del escrito del Ministerio Público.

Una mujer falleció y su marido resultó gravemente herido después de ser despedidos del vehículo en un accidente. Su bebé, que estaba en la parte trasera del automóvil, salió prácticamente ilesa. El conductor y la copiloto sufrieron heridas leves. Tras el impacto, el acusado huyó del lugar dejando el vehículo abandonado en la calzada y sin preocuparse por las consecuencias de sus acciones. La Policía Nacional logró detenerlo seis horas después gracias a investigaciones exhaustivas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas