Almería

El PP afirma que el PET-TAC situará a Almería a la vanguardia de la tecnología

Martes 21 de marzo de 2023
Rocío Sánchez recuerda que una vez que esté en marcha los enfermos no tendrán que desplazarse a Granada para el diagnóstico de patologías, sobre todo oncológicas

[publicidad:866]

La vicesecretaria de Sociedad del Bienestar del PP de Almería, Rocío Sánchez, ha destacado hoy la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por la sanidad en la provincia y ha explicado que en breve “Almería se situará a la vanguardia de la tecnología sanitaria con el nuevo PET-TAC que se instalará en el Hospital Universitario Torrecárdenas”.

Se trata de un aparato fundamental para diagnosticar precozmente algunas patologías y por fin, tras años de demanda por parte del Partido Popular y de incumplimientos de los Gobiernos socialistas en la Junta, “los almerienses no tendrán que desplazarse hasta Granada para hacerse pruebas diagnósticas, principalmente oncológicas”.

[publicidad:866]

Para Rocío Sánchez es una “excelente noticia” que este incumplimiento de décadas se vaya a solventar gracias a la apuesta decidida del Gobierno del PP por la sanidad almeriense, una sanidad que en los últimos años ha recibido importantes inversiones en la provincia para llevar a cabo una transformación muy importante tras años de abandono por parte de los Gobiernos socialistas.

Por otra parte, Rocío Sánchez señala que tal y como han explicado desde la Junta, las obras que se están llevando a cabo en la planta sótano del hospital para acoger el PET-TAC finalizarán en las próximas semanas. A partir de ese momento solo queda la colocación de este aparataje que va a suponer calidad de vida para más de 1.000 pacientes que cada año tenían que trasladarse a la Unidad de Medicina Nuclear del Hospital Virgen de las Nieves.

[publicidad:866]

Por último, Rocío Sánchez explica que mientras los anteriores gobiernos socialistas apenas incrementaron la inversión en sanidad en 6.000 euros en ocho años (entre 2010 y 2018), hoy el Gobierno del PP destina más de 13.800 millones de euros a la sanidad y contamos con más presupuesto que nunca, más profesionales con mejores condiciones laborales y más inversión en infraestructuras.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas