La Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Fahat) ha publicado los resultados de su encuesta sobre la ocupación hotelera y de alojamientos turísticos durante la Semana Santa en Andalucía. Según los datos obtenidos, la ocupación media ha sido del 83,4% de las plazas disponibles, lo que representa un aumento del 8,19% con respecto a la Semana Santa de 2022. Además, se ha producido un leve ajuste al alza del 0,96% en comparación con las previsiones iniciales del sector, que eran del 82,43%.
La ocupación media en el periodo actual ha aumentado en un 4,59 puntos en comparación con el año 2019, cuando fue del 78,8%. La federación ha confirmado que esta recuperación se refiere únicamente a la demanda y desde la perspectiva de los datos prepandemia. Esto se ha comunicado en una nota de prensa.
A excepción de Málaga y Sevilla, que mantienen sus previsiones iniciales, las demás provincias andaluzas han mejorado sus datos debido a la disminución del precio medio de las reservas de última hora realizadas para este periodo.
Durante la Semana Santa, la provincia de Huelva tuvo el mayor grado de ocupación con un 86.04%, seguida por Granada con un 85%, Cádiz con un 84.89%, Málaga con un 84.24%, Sevilla con un 84%, Jaén con un 81%, Córdoba con un 80% y Almería con un 72.5%.
En la última encuesta realizada, se reitera la preocupación del sector por el rendimiento económico y las cifras de negocio, así como por los altos costos de producción y los condicionantes macroeconómicos actuales. También se destaca una disminución generalizada del consumo interno en las instalaciones por parte de los usuarios, que alcanza el 9,5% durante el periodo analizado.