El Partido Popular (PP) ha sido la fuerza más votada en las elecciones municipales celebradas el pasado 28 de mayo en la provincia de Almería, donde ha obtenido 53 mayorías absolutas de los 103 municipios. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha quedado en segundo lugar con 36 gobiernos locales, mientras que diez ayuntamientos dependerán de pactos y acuerdos entre los partidos que han obtenido representación.
El PP ha logrado el 48,17% de los votos y 515 concejales, lo que le ha permitido arrebatar al PSOE y a Ciudadanos (CS) alcaldías como Albanchez, Alcolea, Alhabia, Armuña del Almanzora, Bayárcal, Los Gallardos, Purchena, Tíjola, Vélez-Blanco y Zurgena. Por el contrario, el PP ha perdido el gobierno en Abla, Íllar y Gérgal a favor del PSOE.
El PSOE ha conseguido el 28,75% de los sufragios y 388 concejales. Además de las tres alcaldías que ha recuperado del PP, el PSOE también se ha hecho con el gobierno de forma directa en CS en Lúcar, Juntos por Sierro en Sierro y Tod@s en La Mojonera. La agrupación de electores Adepart volverá a estar al frente del Ayuntamiento de Partaloa.
Vox ha sido la tercera fuerza política con el 9,19% de los apoyos y 33 concejales. Aunque no ha conseguido gobernar ningún municipio, Vox tendrá la llave para decidir el futuro de Níjar, donde PP y PSOE han empatado a diez concejales cada uno.
CS ha obtenido el 1,18% de los votos y ocho concejales. Su único edil en Carboneras tendrá que elegir entre apoyar al PP o al PSOE para formar gobierno. También será decisivo el voto del concejal de Canjáyar 100% en Canjáyar, donde PP y PSOE han obtenido cuatro concejales cada uno.
El PSOE se arriesga a perder también gobiernos que actualmente mantiene en Arboleas, Garrucha, Rioja y Turre, donde deberán establecerse alianzas con otras fuerzas como UCIN o Con Andalucía. El PP tendrá que negociar también en Benahadux y Chercos. El último municipio en el que habrá que esperar a los pactos es Albox, donde el independiente Francisco Torrecillas (UCIN) podría perder la alcaldía ante el PP.