La Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado las peticiones del PSOE de anular las elecciones municipales en Mojácar y Carboneras (Almería), donde se investigan presuntos casos de fraude electoral relacionados con el voto por correo porque considera que no hay pruebas suficientes para invalidar el proceso electoral, y que corresponde a la vía penal esclarecer los hechos denunciados.
El PSOE había presentado recursos en ambos municipios, alegando que el PP había comprado votos para obtener la mayoría absoluta en Mojácar y el empate técnico en Carboneras. El PSOE adjuntó fotografías y documentos que supuestamente demostraban las irregularidades. Sin embargo, la JEC señala que esas pruebas no son concluyentes, y que debe aplicarse el principio de conservación de los actos electorales.
Además, la JEC recuerda que los presuntos delitos electorales están siendo investigados por el Juzgado de Instrucción 4 de Vera, que ha detenido a diez personas por su presunta implicación en una trama de compra de votos. Entre los arrestados hay dos candidatos del PSOE en Mojácar, Francisco Bartolomé Flores y Cristóbal Vizcaíno. La JEC afirma que no puede intervenir en un asunto que está bajo la jurisdicción penal, y que debe respetar la presunción de inocencia de los implicados.
Por todo ello, la JEC ordena que se proclamen los electos según el escrutinio general, y que se constituyan los ayuntamientos de Mojácar y Carboneras. En Mojácar, el PP ha logrado ocho concejales frente a los cinco del PSOE, mientras que en Carboneras PP y PSOE han obtenido seis concejales cada uno, y CS uno.