Almería

CSIF denuncia el cierre de 180 camas en Torrecárdenas este verano

Jueves 22 de junio de 2023

Por áreas, la más afectada será la 2ª A y la 1ª que se clausuran julio, agosto y septiembre en Torrecárdenas, mientras en el Materno lo hará la 4ª Norte y Sur. Para el sindicato, “esta medida solo sirve para ahorrar en sustituciones”



La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, denuncia el cierre de 180 camas en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre. En concreto, el sindicato apunta que en Torrercárdenas se cierran 120 camas: la 4º planta A durante este mes de junio, la 3ªA lo hará en julio, y serán la 2ª A y la 1ª A las más afectadas que se clausuran julio, agosto y septiembre. Por su parte, en el Materno Infantil se cierran 60 camas julio, agosto y septiembre: la 4ª Norte y Sur.

[publicidad:866]

El sindicato lamenta esta merma de recursos y de servicios en el complejo hospitalario de referencia en la provincia de Almería y considera que la medida sólo sirve para ahorrar en sustituciones y no para llevar a cabo acciones de mantenimiento, que es la excusa esgrimida años tras año por la Dirección para justificar el cierre de dichas plantas.

Para CSIF esta maniobra es “deplorable” y va directamente unida al detrimento de la calidad asistencial que recibirán los usuarios en Almería. Por otro lado, esta medida de precarización de medios y que se hará extensible al personal, supondrá la recolocación de pacientes de diferentes especialidades en una misma planta.

[publicidad:866]

Así, CSIF critica un año más la dura política de reducción de camas que va a llevar a cabo la Administración sanitaria en Almería y recuerda que el aumento de población que experimentan determinadas zonas de la provincia en el periodo estival como es la propia capital y toda la extensión referida al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Por todo ello, el responsable de Torrecárdenas del Sector provincial de Sanidad de CSIF, Manuel Olivares, exige a la Administración medidas reales y coherentes para mejorar la calidad asistencial y, por tanto, la Sanidad almeriense y no repetir las medidas “de corta y pega” que se llevan a cabo todos los veranos, a excepción de los dos de la pandemia”. concluye Olivares.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas