Provincia

El PP ahorrará en sueldos en el Ayuntamiento de Albox

Lunes 10 de julio de 2023

El pleno del pasado jueves dejó establecidas las asignaciones que cobrará cada concejal de la nueva corporación municipal



El primer pleno del mandato para la organización del Ayuntamiento de Albox en los próximos cuatro años fue celebrado por la Corporación municipal el pasado jueves, 6 de julio. Durante la sesión extraordinaria, se aprobó la determinación de los cargos con dedicación exclusiva o parcial y la fijación de retribuciones.

[publicidad:866]

Se ha establecido por el equipo de gobierno del partido Popular que la alcaldesa María del Mar Alfonso reciba una asignación mensual de 2.600 euros, mientras que Luisa Granero y Juan Domingo Guillén recibirán 2.200 euros cada uno. Martín Martínez Porcel recibirá una asignación de 2.450 euros, Esteban Carrión recibirá 1.800 euros, y tanto Rogelio Berbel como Vanesa Águila Berbel recibirán 1.600 euros cada uno.

Un ahorro de más del 10% se ha logrado con la suma de 14.450 euros netos, en comparación con la coalición PSOE y Torrecillas, quienes destinaban 15.940,61 euros a sueldos políticos durante su legislatura. Los montos asignados eran los siguientes: Francisco Torrecillas recibía 2.593,53 euros, Francisco Pérez Conchillo obtenía 2.191,68 euros, Sonia Cerdán percibía 2.129,57 euros, Ángel Pardo recibía 2055,04 euros, Mario Torregrosa tenía un sueldo de 1.805,32 euros, Aurora Cerdán obtenía 1.665,47 euros, Maura Hillen y José Campoy recibían cada uno 1.000 euros y el abogado del PSOE y asesor personal Antonio Segura tenía un sueldo de 1.500 euros. Además, hay que tener en cuenta el incremento del IPC de un 16% desde el año 2016, lo que supondría un total de 18.490€.

[publicidad:866]

En el gobierno del socialista José García, que comenzó en 2007, la suma mensual asciende a 19.700 euros. Esto representa un aumento del 26,7%, sin tener en cuenta el incremento del IPC del 34% desde entonces, lo que elevaría la cantidad a 26.398€. Los salarios son los siguientes: José García con 3.300 euros, Esther Soto con 2.900 euros, Francisco Pérez Conchillo con 2.900 euros, Gertrudis Guillén con 2.200 euros, Rogelio Mena con 600 euros, Manuel Najas con 600 euros, Jesús Carmona con 600 euros, José Campoy con 600 euros, María Martínez con 600 euros, Victoria Guerrero con 600 euros, Francisco Alfonso con 600 euros, Juan Antonio López Villacañas con 600 euros y el asesor personal del alcalde, José Tébar con 2.900 euros.

Además de todos los contribuyentes, la corporación socialista incluyó un coche de alta gama. Sin lugar a dudas, el equipo de gobierno más costoso en la historia de Albox, que también nos dejó una serie de juicios pendientes que han resultado en sumas millonarias para el Ayuntamiento albojense.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas