El 56º Festival de Flamenco y Danza de Almería sigue mostrando la calidad de los artistas en sus facetas de baile, cante y guitarra
Belén López es una bailaora con carácter, que dibuja con sus manos y pies unas coreografías que transmiten pasión, y con las que conecta con el público. En un entorno mágico como es la Torre de la Vela de la Alcazaba de Almería, en una calurosa noche, Belén ofreció un baile vertiginoso, donde se refleja el dominio de la técnica, con una gestualidad muy expresiva, un movimiento de las manos elegante y un zapateado extenso, muy aplaudidos por el público.
El 56º Festival de Flamenco y Danza de Almería se extiende por la ciudad mostrando la calidad de artistas locales y de otras provincias, en los diferentes ciclos, en baile, cante y guitarra. Belén López abrió ‘Tres a compás’, el espacio para el baile que promueve la Asociación Indanza.
Acompañada por Eleazar Cerreduela al cante, ‘El Chispas’ a la percusión y Carlos Jiménez a la guitarra, Belén López logró llegar al corazón del público con la velocidad en la ejecución de los movimientos, la técnica depurada al interpretar cada palo y la pasión con la que interpreta el flamenco. Ya sea con el zapateado o con las castañuelas, la bailaora lo da todo, logrando una conexión intensa con los asistentes, que, de pie, le despidieron con grandes aplausos. Arte en estado puro.
La segunda cita de ‘Tres a compás’ será hoy, martes, 11 de julio, a la misma hora y en el mismo escenario: 21.30 horas en la Torre de la Vela, con la huercalense Inés de Inés. Nacida el 10 de enero de 1997, ya apuntaba maneras desde bien pequeñita, cuando comenzó a interesarse por el baile demostrando una gran habilidad y pasión. Ha actuado en numerosas peñas de Andalucía y compartido escenario con artistas de la talla de Dolores Agujetas, Toñi Fernández, Gabriel el Maleno y sobre todo, con el grupo El Morato. Ha completado su formación con maestros como Pastora Galván, Eva la Yerbabuena, Fuensanta la Moneta, Carmen la Talegona, Jesús Carmona o Edu Guerrero.
La tercera cita de ‘Tres a Compás’ será en el Teatro Apolo mañana, 12 de julio. Será a las 21.30 horas con el espectáculo ‘Contratiempo’, de Daniel Ramos. El prefijo ‘Contra’ parece una contradicción en sí mismo, y es que puede señalar tanto el sentido del movimiento, como su posición o contrariedad hacía algo o alguien. Así es como el bailarín define la danza: ‘Con-tra cuerpo’. Hacia ella, frente a ella, contra ella y a cambio de lo que ella significa, con y para su cuerpo. El cuerpo, semi desnudo, como si se tratara de un lienzo en blanco o una caja vacía irá llenándose de recuerdos, experiencias y contradicciones. La solemnidad, la tradición y lo establecido se unen con la espontaneidad, el juego y lo inesperado para mostrar a un Daniel Ramos tal y como es.