El Barranquete, una localidad del municipio de Níjar, está disfrutando desde el mes de mayo de una serie de talleres y actividades enmarcadas dentro del Proyecto POPI, que tiene como objetivo mejorar la inclusión social, educativa y familiar de los menores y sus progenitores.
El Proyecto POPI está financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, concretamente por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
Los talleres están siendo impartidos por un equipo multidisciplinar de dos Trabajadoras Sociales, una Educadora Social y una Psicóloga, y abordan temáticas como las técnicas de estudio, la autoestima, las habilidades sociales y la resolución de conflictos. Las actividades están dirigidas a menores de entre 6 y 16 años, divididos en dos grupos según su edad, y también a sus padres y madres, con el fin de mejorar sus competencias digitales y parentales.
Para el desarrollo del proyecto se está estableciendo una coordinación activa entre diferentes entidades, profesionales y recursos de la zona, como Níjar Ante las Drogas y Centro Guadalinfo. Con esta colaboración se espera obtener unos efectos positivos en la población de El Barranquete a corto y largo plazo.
El proyecto se prolongará hasta el mes de septiembre, finalizando en noviembre con un análisis y evaluación de los resultados a nivel sociofamiliar y educativo. El Ayuntamiento de Níjar, a través del área de Servicios Sociales y el Área de Familias, Tercera Edad y Participación Ciudadana, está facilitando la intervención desde la propia zona, ofreciendo mayor proximidad y eficacia.