Provincia

La Virgen de Fátima de Tíjola ya es Fiesta de Interés Turístico

Lola Benavides | Martes 19 de septiembre de 2023

[publicidad:866]

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha publicado una orden por la que se reconoce la importancia turística y cultural de la celebración que tiene lugar cada año en el municipio almeriense.

La Festividad de la Virgen de Fátima de Tíjola, que se celebra el 13 de mayo, ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía por la Junta de Andalucía, según una orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

[publicidad:866]

La declaración supone un reconocimiento a la riqueza, variedad y singularidad del patrimonio andaluz, destacando aquellos recursos turísticos que poseen una considerable trascendencia turística en términos de demanda, y que sobresalen por su contribución al desarrollo de los valores propios y de tradición popular que conforman la imagen turística de Andalucía.

La Festividad de la Virgen de Fátima es una manifestación religiosa y popular que se remonta al año 1947, cuando se construyó una ermita en honor a la Virgen en el cerro del mismo nombre. Desde entonces, cada año miles de devotos acuden a rendir homenaje a la imagen, que es trasladada desde la iglesia parroquial hasta la ermita en una solemne procesión. La fiesta se completa con actos culturales, lúdicos y gastronómicos que atraen a numerosos visitantes.

[publicidad:866]

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha tramitado el procedimiento para la declaración a petición del Ayuntamiento de Tíjola, que presentó la solicitud el 5 de octubre de 2022. Tras recabar los informes favorables de la Delegación Territorial competente en materia de turismo en Almería, de la Secretaría General para el Turismo y del Consejo Andaluz del Turismo, se ha dictado la orden que otorga el distintivo a la fiesta.

La declaración conlleva una serie de derechos y obligaciones para el Ayuntamiento de Tíjola, entre los que se encuentran hacer figurar la fiesta en las acciones de promoción, ser objeto de una específica labor promocional por parte de la Consejería competente en materia de turismo, evitar cualquier tipo de actuación que conlleve el deterioro del entorno natural o urbano vinculado a la fiesta, favorecer la eliminación de estereotipos de género y promover la igualdad real entre hombres y mujeres, contribuir a la buena imagen turística de Andalucía, mantener los caracteres específicos y tradicionales de la fiesta y proteger y conservar los recursos y valores medioambientales de la zona asociada a la declaración.

[publicidad:866]

La orden surtirá efectos a partir del mismo día de su publicación en el BOJA y tendrá carácter indefinido, aunque podrá ser objeto de modificación o revocación conforme a lo establecido en el Decreto 116/2016, de 5 de julio, por el que se regulan las Declaraciones de Interés Turístico de Andalucía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas