Almería es una provincia andaluza que sorprende por su diversidad y riqueza cultural, histórica y natural. Situada en el sureste de la península Ibérica, a orillas del Mediterráneo, Almería ofrece al visitante un sinfín de posibilidades para disfrutar de su patrimonio, su gastronomía, sus playas y su clima. Con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre, Almería ha preparado una serie de actividades para mostrar sus encantos y acercar su cultura a los turistas.
Con motivo de esta fecha se podrá acceder gratuitamente a ocho museos que abarcan desde la época árabe hasta el cine, pasando por la guerra civil, la poesía y la guitarra. Además, se podrá participar en visitas guiadas por el Centro de Interpretación Patrimonial.
Almería es mucho más playa, aunque "Costa de Almería" sea el gran enganche que lidera la Diputación, e invita a descubrir sus secretos y a vivir experiencias únicas y eso lo demuestran los últimos datos turísticos consultados por Noticias de Almería.
Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, Almería recibió en julio de 2023 a 232.150 viajeros en establecimientos hoteleros, lo que supone un aumento del 1,4% respecto al mismo mes del año anterior. Estos viajeros realizaron 919.171 pernoctaciones, un 1,9% más que en julio de 2022. La estancia media fue de 4 días por viajero.
Además, según la Encuesta de Ocupación en Apartamentos Turísticos del INE, Almería acogió en julio de 2023 a 43.935 viajeros en apartamentos turísticos, aunque esta cifra supone un descenso del 2% respecto al mismo mes del año anterior. Estos viajeros realizaron 196.782 pernoctaciones, un 7,7% menos que en julio de 2022. La estancia media fue de 4,5 días por viajero.
Por otro lado, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos de Turismo Rural del INE, Almería registró en julio de 2023 a 3.345 viajeros en alojamientos de turismo rural, lo que supone una ligera disminución del 1,2% respecto al mismo mes del año anterior. Estos viajeros realizaron 11.552 pernoctaciones, un 13% más que en julio de 2022. La estancia media fue de 3,5 días por viajero.
En conjunto, según la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía del IECA, Almería recibió en el segundo trimestre de 2023 a 692.622 turistas totales, lo que supone un incremento del 7,4% respecto al mismo trimestre del año anterior. Estos turistas tuvieron una estancia media de 6,2 días, lo que supone una disminución del 15,3% respecto al mismo trimestre del año anterior. El gasto medio diario por turista fue de 60,6 euros, lo que supone una reducción del 9,6% respecto al mismo trimestre del año anterior.
El aumento del turismo en Almería también se ha reflejado en el transporte aéreo y marítimo. Según los datos de AENA, el aeropuerto de Almería movió en agosto de 2023 a 102.054 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 7,8% respecto al mismo mes del año anterior. El aeropuerto registró también un aumento del 8% en el número de operaciones.
Según los datos de Puertos del Estado, el puerto de Almería transportó en julio de 2023 a 207.259 pasajeros marítimos, lo que supone un aumento del 9,1% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, el puerto no recibió ningún pasajero de crucero en ese mes. El puerto también movió en julio de 2023 a 500 mil toneladas de mercancías marítimas, lo que supone un incremento del 16,9% respecto al mismo mes del año anterior.
El sector turístico tiene un impacto directo e indirecto sobre el empleo en Almería. Según la Encuesta de Población Activa del INE, Almería contaba en el segundo trimestre de 2023 con 202.400 ocupados en servicios, lo que supone una ligera disminución del 0,9% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Almería tenía en agosto de 2023 a 160.043 afiliados medios a la Seguridad Social en el régimen general de servicios, lo que supone un aumento del 2,7% respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, Almería tenía en agosto de 2023 a 34.395 afiliados medios a la Seguridad Social en el régimen especial de autónomos de servicios, lo que supone un aumento del 0,4% respecto al mismo mes del año anterior.
Almería es una provincia que ha sabido aprovechar sus recursos turísticos para atraer a visitantes nacionales e internacionales. El sector turístico ha experimentado un crecimiento notable en los últimos meses, tanto en el número de viajeros como en el gasto que realizan. El transporte aéreo y marítimo ha sido un factor clave para facilitar la llegada de turistas a Almería. El sector turístico también ha tenido un efecto positivo sobre el empleo, especialmente en el régimen general de servicios. Almería se consolida así como un destino turístico en auge, que ofrece una amplia oferta de alojamientos, actividades y experiencias para todos los gustos y presupuestos.