El alcalde, Manuel Cortés, y la senadora, Carmen B. López, han registrado sendas mociones que serán votadas en el próximo Pleno
El Partido Popular de Adra ha registrado, en el Registro General del Ayuntamiento de la ciudad milenaria dos mociones para su debate y votación en el próximo pleno del Consistorio. La primera de ellas es una moción contra la tramitación de una Ley de Amnistía, con la que rechazan tipo indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, cualquiera que sea su delito, y la segunda, por la igualdad de todos los españoles, con la que se oponen a “cualquier proyecto que trate de romper la igualdad o de reconocer privilegios a ciudadanos o territorios en cualquier parte de España y que atente a lo dispuesto por la Constitución española”.
Ha sido el alcalde de Adra, Manuel Cortés, junto a la senadora y abderitana Carmen B. López, acompañados del portavoz del equipo de Gobierno, José Crespo, y los concejales de Hacienda y Educación, Alicia Heras y Pedro Peña, quienes han hecho el trámite formal de estas dos mociones. Como han subrayado “hace 45 años los españoles acordamos una Constitución por la que nos convertimos en una nación de ciudadanos libres e iguales. Fue un acuerdo histórico, refrendado por la inmensa mayoría de la sociedad que buscaba poner fin a tres siglos de división y enfrentamiento”.
Por tanto, “la igualdad de y entre los españoles es uno de los principios que informan nuestro ordenamiento democrático y unos de los pilares sobre los que se asienta nuestra convivencia”. Es por ello que el Partido Popular de Adra considera que “es necesario buscar un gran acuerdo que consolide todo lo avanzado en estos 45 años, blinde la igualdad de los españoles y afronte los principales retos que tenemos en esta tercera década del siglo XXI.
Con todo lo anterior, los populares de Adra han redactado una propuesta de acuerdo, que esperan “la unanimidad de todos los grupos que conforman la Corporación Municipal”, y que recoge el reconocimiento de que “España es una nación de ciudadanos libres e iguales en derechos y obligaciones”. Asimismo, proponen “un gran acuerdo nacional que afronte los principales desafíos que tenemos”, entre ellos el Estado de Bienestar, un pacto por el agua y un pacto territorial, y urgen “al Gobierno de la nación a que proponga un modelo de financiación Autonómica que garantice los principios de igualdad y solidaridad y que sea fruto del acuerdo entre todos”.