Almería

El 10% de los rodajes en Andalucía se hacen en Almería

Lola Benavides | Miércoles 04 de octubre de 2023

[publicidad:866]

La industria audiovisual andaluza ha vivido un año de éxito y consolidación, según se desprende de la memoria de actividad de 2022 de la Andalucía Film Commission (AFC), que se ha presentado recientemente. Los datos reflejan un aumento del 5,79% en el número de rodajes atendidos, del 19,33% en el impacto económico y del 20,40% en el empleo generado por los proyectos audiovisuales realizados en la comunidad autónoma.

Entre los 1.406 rodajes atendidos por la AFC y la Red de Ciudades de Cine, destacan los largometrajes, las series de ficción y los programas de televisión, tanto nacionales como internacionales, que han elegido Andalucía como escenario para sus historias. Entre ellos, se encuentran producciones como ‘La sociedad de la nieve’, dirigida por J.A. Bayona y rodada en Sierra Nevada; ‘Pathaan’, protagonizada por Shah Rukh Khan y rodada en Cádiz; ‘Overdose’, dirigida por Olivier Marchal y rodada en Grazalema; o ‘Extraña forma de vida’, el cortometraje western de Pedro Almodóvar rodado en Tabernas.

[publicidad:866]

Precisamente, Almería ha sido una de las provincias más destacadas en el panorama audiovisual andaluz, al acoger numerosos rodajes que han aprovechado su singular paisaje desértico y su clima privilegiado. Además, el desierto de Tabernas ha recibido el reconocimiento como ‘Tesoro de la cultura cinematográfica Europea’ por parte de la Academia del Cine Europeo (EFA), lo que supone un valor añadido para su promoción y protección.

De los 1.406 rodajes atendidos por la AFC y la Red de Ciudades de Cine en 2022, 140 se han realizado total o parcialmente en Almería. Esto supone un 9,96% del total de rodajes atendidos en Andalucía. Almería ha sido la cuarta provincia andaluza con más rodajes, por detrás de Sevilla (375), Málaga (351) y Cádiz (181).

[publicidad:866]

Entre los rodajes realizados en Almería, destacan los siguientes géneros y formatos:

Largometrajes: 4
Series de ficción: 4
Documentales: 10
Programas de televisión: 24
Spots publicitarios: 18
Reportajes fotográficos: 16
Cortometrajes: 9
Videojuegos y animación: 1

[publicidad:866]

De las 16 películas rodadas en Andalucía en 2022, 4 se han rodado total o parcialmente en Almería. Esto supone un 25% del total de películas rodadas en Andalucía. Las películas rodadas en Almería son:

  • Pathaan: Dirección: Siddharth Anand. Reparto: Shah Rukh Khan, Deepika Padukone, John Abraham… Producción: Etalon Film, Yash Raj Films. País: India. Estreno: 25 enero 2023.
  • Entre Tierras: Dirección: Humberto Miró, María Togores y Pablo Guerrero. Reparto: Megan Montaner, Unax Ugalde, Juanjo Puigcorbé… Producción: Atresmedia TV y Boomerang TV. Cadena: AtresMedia. País: España. Rodado en: Almería.
  • El hijo zurdo: Dirección: R. Cobos y P. Baños. Reparto: María León, Tamara Casellas, Hugo Welzel… Producción:Atípica Films, Movistar Plus+. Cadena: Movistar Plus+. País: España. Rodado en: Almería y Tabernas.
  • Line of fire: Dirección: Roel Reiné. Reparto: Waldemar Torenstra, Sallie Harmsen, Tibor Lukács… Producción: Keyfilm Productie 1BV. País: Holanda. Rodado en: Almería y Tabernas. Estreno: Septiembre 2023.

La AFC también ha impulsado diversas actividades para fomentar el cine y el turismo en Andalucía, como las Heritage Sessions, celebradas en Sevilla y Carmona, donde se debatió sobre el patrimonio histórico y arquitectónico como escenario de rodajes; o la asistencia a festivales y mercados audiovisuales nacionales e internacionales, como el FICAL en Almería, Iberseries & Platino Industria en Madrid, Ventana Sur en Buenos Aires o FOCUS London.

[publicidad:866]

La AFC ha contado con el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de Turismo Andaluz, y de la RTVA, que ha participado en más de 160 producciones audiovisuales andaluzas a través de Canal Sur Produce. Asimismo, la AFC ha colaborado con otras entidades y empresas del sector para impulsar un cluster audiovisual andaluz que aborde los retos y oportunidades del futuro.

Andalucía se consolida así como un destino de cine que ofrece una gran diversidad de localizaciones, una industria profesional y competitiva, unos incentivos fiscales atractivos y una apuesta por la sostenibilidad y la innovación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas