Almería

Almería se prepara para la vacunación contra la gripe y la covid

Lola Benavides | Domingo 08 de octubre de 2023

[publicidad:866]

La provincia de Almería iniciará este lunes 9 de octubre la campaña de vacunación contra la gripe y la covid 2023/2024, siguiendo el cronograma establecido por la Consejería de Salud y Consumo. Los primeros en recibir las dosis serán los usuarios de centros residenciales de mayores y centros de discapacidad, la población general de 85 años o más y el personal de centros sanitarios y sociosanitarios.

La vacunación contra la gripe y la covid es una medida preventiva que busca evitar las complicaciones graves que pueden causar estos virus, especialmente en los grupos más vulnerables. La Consejería recomienda a todos los grupos diana que se vacunen para proteger su salud y la de los demás.

[publicidad:866]

Para esta campaña, la Junta de Andalucía ha adquirido 2,2 millones de dosis contra la gripe, un 7,5% más que en 2022. Además, ha bajado la edad de inicio de la vacunación antigripal en adultos a los 60 años, igual que la vacunación frente al covid.

En Almería, se han habilitado diferentes puntos de vacunación en los centros de salud y hospitales. Las personas incluidas en los grupos diana pueden pedir cita a través de la aplicación de Salud Responde o por vía telefónica, ClicSalud+ o en su centro de salud.

[publicidad:866]

La campaña se desarrollará por fases, según el grupo de edad y el riesgo sanitario. A partir del 16 de octubre, se vacunará a las personas de más de 70 años, las personas con patologías crónicas, las embarazadas y los niños de 6 meses a 5 años. A partir del 30 de octubre, se vacunará a los mayores de 60 años y otros grupos profesionales. A partir de diciembre, se vacunará a los convivientes en el hogar con personas mayores o de riesgo.

La última campaña antigripal fue un éxito en Andalucía, con cerca de 2 millones de dosis administradas. En Almería, se vacunaron más del 70% de los mayores de 65 años; el 46% en población infantil; el 81% en embarazadas; y el 50% en profesionales sanitarios y sociosanitarios.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas