Almería

La Junta sitúa la internacionalización como eje del sistema universitario andaluz

Lunes 23 de octubre de 2023
El secretario general de Universidades participa en la celebración de la jornada anual de trabajo de UNIgreen en el campus de Almería




La Junta de Andalucía está situando la internacionalización como una de las políticas centrales dirigidas hacia el sistema universitario andaluz, según ha expuesto el secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera, durante su intervención en la primera jornada internacional anual de trabajo de UNIgreen, que ha tenido lugar esta mañana en la Universidad de Almería.

[publicidad:866]

Herrera ha expresado su agradecimiento al rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, por la invitación a participar en la I Joint International del campus europeo UNIgreen y ha destacado la determinación del Gobierno de la Junta de Andalucía en promover la internacionalización como “una de sus principales políticas” en el ámbito de la educación superior, al considerarla como eje estratégico para el sistema universitario andaluz.

En este sentido, Ramón Herrera ha señalado que seis universidades andaluzas forman parte de campus europeos, de las cuales cinco son coordinadas por instituciones académicas de la región, lo que coloca a Andalucía a la vanguardia de España y de Europa en este ámbito. Además, ha subrayado la responsabilidad del Gobierno andaluz a la hora de proporcionar a las universidades andaluzas el marco legal necesario para prosperar en estos proyectos europeos.

[publicidad:866]

De esta forma, el secretario general ha querido destacar la aprobación en Consejo de Gobierno el pasado mes de junio del decreto de ordenación de las enseñanzas universitarias, que “impulsa las titulaciones internacionales y simplifica su tramitación administrativa”. Cualquier titulación con acreditación de la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad en Educación Superior, reconocida por sus universidades nacionales, podrá ser autorizada sin la necesidad de una nueva evaluación por parte de la agencia andaluza ACCUA, ha dicho, para añadir que “los requisitos económicos y de infraestructuras serán menos exigentes en comparación con las titulaciones nacionales”.

Herrera ha reconocido la “destacada labor” realizada por la Universidad de Almería en dos áreas clave: la especialización en el ámbito agroalimentario, tanto en docencia como en investigación, y su compromiso con la internacionalización. El secretario general ha puesto de relieve que la Universidad de Almería ha demostrado ser líder en estas áreas “a pesar de su juventud, con tan solo 30 años de historia”.

[publicidad:866]

Ramón Herrera ha señalado que la puesta en marcha de UNIgreen, que reúne a 8 universidades europeas, representa un “logro significativo para Andalucía”, comunidad

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas