Capital

Antonio Gómez recibe el premio ‘Georgia Jazz Club en memoria de Serafín Cid’

Sábado 04 de noviembre de 2023

El concejal de Cultura, Diego Cruz, afirma que “es una figura que ha llevado el nombre de Almería en todos los sitios que ha actuado”



El guitarrista almeriense Antonio Gómez ha recibido entre aplausos el premio ‘Georgia Jazz Club en memoria de Serafín Cid’, anoche, en un lleno Teatro Apolo, de manos del concejal de Cultura, Diego Cruz. El concejal ha destacado que “Antonio Gómez se ha criado prácticamente en el Georgia y es una figura que ha llevado el nombre de Almería en todos los sitios de España y el mundo donde ha actuado”. Se convierte así en el cuarto premiado, tras Jorge Parco, Paco Rivas y Clasijazz.

[publicidad:866]

Posteriormente ha ofrecido un concierto, el estreno de la edición número 31 de #Almerijazz, diez días repletos de jazz en una programación que se desarrolla desde anoche, día 3, y hasta el 12 de noviembre, en el marco del otoño cultural puesto en marcha por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, con la producción de Manantial de Músicas y con la colaboración de numerosas empresas y administraciones.

Antonio Gómez, guitarra eléctrica y española, ha presentado su nuevo trabajo discográfico ‘5.0 Update’, que aún no se ha publicado y lo hará antes de final de año, acompañado por Juan Galiardo en piano y teclados, Joan Masana al bajo eléctrico y Vincent Thomas a la batería. Una actuación en la que ha demostrado una vez más su gran versatilidad y habilidad como compositor, y en la que han brillado cada uno de los músicos, destacando los diálogos entre Antonio y Vicent, que le ha proporcionado gran energía a todo el concierto.

[publicidad:866]

Durante la hora y media de concierto, ‘Antonio Gómez Quartet’ ha interpretado once temas. Ha comenzado con ‘Chords of hope’ para continuar con ‘En camino’, ‘Realejo’, ‘Sauce of Life’, ‘Six notes samba’, ‘November lights’, ‘Smooth boogaloo’, ‘Carmen del agua’ y ‘Update 5.0. Ha concluido con ‘Habemus Blues’, en el que se ha subido como invitado el saxofonista Antonio González. Espectacular y muy original el arreglo que ha realizado de la canción tradicional ‘La petenera’, en una versión llena de swing.

Sobre el escenario del Teatro Apolo, Antonio Gómez ha viajado por un sonido que tiene como eje central el jazz, visitando el flamenco, el blues, el jazz latino y la música brasileña. Ha destacado por la instrumentación eléctrica cercana al smooth jazz. Talento y calidad técnica, con temas muy aplaudidos por el público.


Próximos conciertos

[publicidad:866]

Domingo, 5 de noviembre, 12.00 horas, Anfiteatro de la Rambla. (Entrada libre). O Sister! (Paula Padilla a la voz contralto y ukelele, Helena Amado en la voz soprano, Marcos Padilla en la voz tenor, Matías Comino en guitarras y banjo, Camilo Bosso al contrabajo y Pablo Cabra en batería y percusiones), con la participación de Al Swing y Al Cabo.

Domingo, 5 de noviembre, 19.00 horas, Auditorio. María Schneider y la Big Band Clasijazz. (Entre otros, con Rita Payés, Enrique Oliver, Julián Sánchez, Daahoud Salim, Pedro Cortejosa y el acordeonista internacional Philippe Thuriot).

[publicidad:866]

Miércoles, 8 de noviembre, 21.30 horas, sala Clasijazz. Juan Saiz Quartet. (Juan Saiz al saxofón, Marco Mezquida al piano, Álex Reviriego al contrabajo, Genís Bagés a la batería).

Jueves, 9 de noviembre, 22.00 horas, Port Of Spain. Jam Session.

[publicidad:866]

Viernes, 10 de noviembre, 20.30 horas, Auditorio. Andrea Motis Trío (con Andrea Motis en voz y trompeta, Josep Traver en la guitarra y Giuseppe Campisi al contrabajo).

Domingo, 12 de noviembre, 19.00 horas, Auditorio. Big Band Clasijazz con el proyecto de Dani Piedra, ‘Jazzing Pop 80’ Classics’.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas