Miscelánea

¿El mejor abogado penalista de España? Pardo Geijo lo vuelve a lograr este 2024

PARDO GEIJO CON LA PRESIDENTA DE LA AUTORIDAD PORTUARIA
Martes 02 de enero de 2024

El penalista entra, además, en el selecto círculo de los 25 juristas más importantes de España, estando junto a magistrados del Supremo o Constitucional.



[publicidad:866]

El estudio ha sido patrocinado por varias empresas de reconocida solvencia como Telefónica, Caixabank, Pascual o Crédito y Caución que han apostado por los más reputados profesionales en la materia para la confección de ese selecto listado. El resultado se traduce en 25 personalidades cuya influencia ha dejado una marca indeleble en el ámbito del derecho; figuras que, a través de su dedicación, experiencia y compromiso, han contribuido –dice el estudio- significativamente a la evolución del sistema jurídico en el país Las 25 personas más influyentes en España en el área de derecho en 2024 - Los 500 Merca2 Así, de entre los 500 candidatos, la lista de 25 se compone de fiscales o magistrados (ej. Mercedes Alaya o María Pilar Llop), algunos del Tribunal Supremo y Constitucional (ej. Manuel Marchena o Francisco Marín Castán) y sólo un abogado penalista: Raúl Pardo-Geijo Ruiz.

Cabe recordar que este penalista fue premiado el pasado mes de diciembre de 2023 por el directorio jurídico estadounidense más importante del Derecho (Best Lawyers), en su edición de 2024 que, además, lo selecciona como abogado del año (lawyer of the year) en la esfera penal. Asimismo, esta temporada 2023/2024, el letrado penalista ha logrado obtener numerosos reconocimientos internacionales (entre otros tantos, Chambers, Lawyers of distiction, Advisory Excellence, Client Choice o Global Legal Awards) por razón de la calidad de sus intervenciones jurídicas, el éxito de sus asuntos o las actuaciones judiciales en el ámbito escrito y oral

[publicidad:866]

Son muchas las noticias que han aparecido en prensa no solo sobre sus casos más mediáticos (Gurtel, Tosca, Malaya, Púnica, Umbra o Novo Cartago) sino también sobre sus intervenciones en actos judiciales. Ejemplo de ello es el reciente juicio celebrado ante la Audiencia Provincial de Ceuta, retransmitido en directo y pendiente de sentencia, mediante el que se juzgó a la mayor trama de corrupción de la Ciudad. Se trata del caso Emvicesa, también llamada “Operación Ghost”, mediante el que varios trabajadores del ente público otorgaban, presuntamente, casas de protección oficial a cambio de dinero u otras prebendas (

El próximo mes de junio de 2024 comienza otra de las piezas de Púnica, en la Audiencia Nacional, en donde se juzgará, entre otros, al Consejero de Fomento e Industria por pagar trabajos para aumentar su reputación social, camuflando éstos con contratos ficticios. Sin embargo, no sólo la corrupción política es su especialidad, pues en la provincial de Almería ha logrado destacadas absoluciones en materia de tráfico de drogas, abusos sexuales o los más variados delitos ecónomicos (estafas, apropiaciones indebidas o insolvencias punibles).

[publicidad:866]

Aun siendo muy reducidas sus apariciones en prensa, sí concedió una reciente entrevista al Consejo General de la Abogacía que, por razón de sus galardones, quiso conocer su opinión sobre el mundo del derecho penal y su relación con los medios de comunicación. Raúl Pardo Geijo: “En muchísimas ocasiones he conocido las actuaciones judiciales por prensa antes que por el juzgado” - Abogacía Española (abogacia.es)


Noticias relacionadas