Provincia

PACMA denuncia el despilfarro de 800.000€ en la plaza de toros de Laujar

Eduardo Milla critica el uso de fondos públicos para corridas de toros

Lunes 16 de septiembre de 2024

PACMA critica el "despilfarro público" de más de 800.000€ en la remodelación de la plaza de toros de Laujar de Andarax
Almería, 16 de septiembre de 2024 - El coordinador provincial del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) en Almería, Eduardo Milla, ha criticado el empleo de más de 800.000€ procedentes de fondos públicos en la rehabilitación de la plaza de toros de Laujar de Andarax, que volverá a celebrar una corrida el próximo 22 de septiembre.

[publicidad:866]

Desde PACMA, se denuncia que la inversión de tal cantidad de dinero a la revitalización de la tauromaquia es "injustificada para los tiempos que corren"; en los que, afirman, "los toros son una tradición que ha ido quedando en el olvido y que subsiste, precisamente, a base de fondos públicos" que, a su criterio, podrían destinarse a proyectos culturales "inclusivos y aptos para todos los públicos".

Milla subraya que “la cifra invertida resulta escandalosa, considerando las múltiples necesidades culturales y sociales que podrían ser atendidas con esos fondos”.

[publicidad:866]

El Partido Animalista advierte sobre el "preocupante" intento de diversas instituciones provinciales y municipales de reactivar la tauromaquia, no solo a través de la rehabilitación de infraestructuras como esta, sino también mediante la financiación de escuelas taurinas, la organización de circuitos provinciales de tauromaquia orientados a menores, y la subvención directa de eventos de esta índole.

“Es desalentador que se destinen fondos públicos para reactivar una actividad violenta y anacrónica, contraria a toda ética, y que se intente involucrar a los niños en ella”, añade el coordinador. PACMA hace un llamado a las autoridades para que reconsideren estas inversiones y dirijan los recursos públicos hacia la conservación y promoción del rico patrimonio cultural y natural de la provincia de Almería, en lugar de perpetuar "prácticas que implican el sufrimiento animal".

TEMAS RELACIONADOS: