Almería

PP exige a Ribera reparar desaladora del Bajo Almanzora

Abraham Benzaquén | Miércoles 25 de septiembre de 2024

El senador del Partido Popular por Almería, Miguel Ángel Castellón, ha instado a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a que deje de “mentir” y retome de manera urgente las obras de reparación de la desaladora del Bajo Almanzora. Castellón ha criticado duramente al Gobierno por las reiteradas promesas incumplidas respecto a esta infraestructura vital para la provincia.

[publicidad:866]

“En 2019 se comprometieron a finalizar las obras en 2021. En 2021 lo vendieron en los Presupuestos Generales del Estado, lo volvieron a hacer en 2022 y también en 2023. Mintieron, mintieron y mintieron. Las obras no se hicieron”, denunció el senador durante su intervención. Además, recordó que el año pasado se prometió a los regantes almerienses que la desaladora estaría operativa en 2024, pero ante la falta de avances, Castellón afirmó: “Estamos en septiembre, señora ministra: han vuelto ustedes a mentir”.

El portavoz de Energía del PP también cuestionó la gestión de Ribera al señalar que, tras seis años en el cargo, no ha sido capaz de iniciar las obras de eficiencia energética en la desaladora de Carboneras. “En cinco años solo ha invertido un 14% de lo previsto en agua para Almería”, reprochó.

[publicidad:866]

Castellón expresó su sorpresa al enterarse recientemente que el proyecto para reparar la desaladora del Bajo Almanzora aún está en fase de supervisión. “En el mejor de los casos no habrá desaladora hasta 2026”, lamentó.

El senador recordó que esta infraestructura fue construida en una zona inundable y que sufrió graves daños tras una riada un año después de su inauguración. También destacó que durante cinco años la Abogacía del Estado impidió realizar trabajos de reparación debido a posibles responsabilidades penales. Fue solo tras recibir luz verde en 2017 cuando el gobierno anterior presupuestó cinco millones para iniciar las obras.

[publicidad:866]

“Pocos meses después, moción de censura mediante, Ribera fue nombrada ministra responsable de la política hídrica. Y eso ya hace más de seis años”, concluyó Castellón, quien recomendó a la ministra que tome como modelo a Loyola de Palacio y no a Pedro Sánchez.

La situación actual genera gran preocupación entre los almerienses, quienes dependen en gran medida del agua desalada para sus actividades agrícolas y cotidianas. La falta de acción por parte del Gobierno central podría agravar aún más los problemas hídricos que enfrenta nuestra provincia.

TEMAS RELACIONADOS: