Economía

Fernández-Pacheco rechaza recortes en días de pesca

La Junta de Andalucía exige a la Comisión Europea la prórroga del acuerdo de pesca de arrastre en el Mediterráneo

Miércoles 04 de diciembre de 2024

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha manifestado este miércoles el "rechazo frontal" de la Junta a la propuesta de la Comisión Europea que busca recortar aún más los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo. Durante una reunión celebrada en Almería con representantes del sector pesquero, Fernández-Pacheco hizo un llamado al nuevo comisario europeo, Costas Kadis, para que prorrogue el acuerdo actual hasta 2026.

[publicidad:866]

El consejero destacó que las actuales 27 jornadas anuales de pesca son insuficientes para garantizar la viabilidad económica del sector. "27 días de pesca al año es un hobby, pero nunca un medio de vida", subrayó. Además, enfatizó que no aceptarán una reducción adicional en los días de faena y recordó que las nuevas propuestas se basan en informes desactualizados que no reflejan la realidad del sector.

Fernández-Pacheco también informó que ha enviado una carta al comisario Kadis para felicitarlo por su nombramiento y ofrecerle colaboración, además de invitarlo a visitar Andalucía para conocer mejor la situación del sector pesquero andaluz. "Aquello que no se conoce, difícilmente se puede defender", argumentó.

[publicidad:866]

El consejero pidió al Gobierno español que defienda con firmeza los intereses del sector pesquero andaluz y advirtió que cualquier recorte adicional podría llevar al amarre de 556 barcos en el litoral mediterráneo, afectando negativamente a más de 17.000 familias.

En la reunión participaron importantes representantes del sector pesquero andaluz, quienes expresaron su preocupación ante lo que consideran el momento más crítico en la historia de la pesca mediterránea. José María Gallart, presidente de FAAPE, y Manuel Fernández Belmonte, presidente de FACOPE, coincidieron en calificar las propuestas como una amenaza seria para la supervivencia del arrastre.

[publicidad:866]

María Ángeles Cayuela, presidenta de AndMupes, hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar al sector en las concentraciones programadas los días 9 y 10 de diciembre frente a las sedes permanentes de la Comisión Europea en Madrid y Bruselas. "No nos vamos a volver a casa hasta que no haya una solución", advirtió.

La Junta continúa comprometida con el apoyo al sector pesquero andaluz y asegura que luchará hasta el final para proteger sus intereses ante las decisiones europeas.

TEMAS RELACIONADOS: