El Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), gestionado por la Diputación de Almería, ha concluido el curso 2023/2024 con la finalización de todas las obras programadas. En los últimos meses del año, se han llevado a cabo y culminado proyectos en 22 municipios. En total, durante el curso anterior, se realizaron 244 obras que abarcaron 88 municipios, así como la ELA de Fuente Victoria y una Mancomunidad.
Matilde Díaz, diputada del PFEA, resaltó la relevancia de este plan: “Es esencial para los municipios del interior porque iguala oportunidades, mejora nuestros pueblos y genera empleo. El PFEA cierra el plan 23/24 con todas las obras completadas. Además, en este último tramo del año se han finalizado diversas actuaciones en 22 municipios, generando más de 134.000 jornales”.
Díaz también mencionó que “ya está en marcha el plan 24/25”, que ampliará los municipios beneficiarios hasta alcanzar los 90 y aumentará la inversión total. La Diputación se convierte así en la primera en España que gestiona el Plan Agrario para el 100% de los municipios de su provincia, consolidándose como un referente importante tanto para Andalucía como para el país.
Este plan es un claro ejemplo de colaboración entre distintas administraciones: Ayuntamientos, Diputación de Almería, Junta de Andalucía y Gobierno de España a través del SEPE.
Durante el último trimestre del año 2024, se ejecutaron las últimas actuaciones correspondientes al PFEA en 22 municipios con una inversión superior a los 2,3 millones de euros.
Las acciones realizadas fueron variadas e incluyeron mejoras y adecuaciones en caminos, calles y urbanizaciones; adaptaciones en espacios municipales y colegios; así como trabajos en zonas verdes y mantenimiento medioambiental.
Los municipios que se beneficiaron recientemente incluyen Alicún, Huécija, Sierro, Suflí, María, Sorbas, Bayárcal, Canjayar, Castro de Filabres, Chercos, Chirivel, Gádor, Huércal-Overa, Huércal de Almería, Instición, Laroya, Las Tres Villas, Líjar, Ohanes, Oria y Uleila del Campo. También se trabajó en la Mancomunidad del Valle del Almanzora específicamente en Olula del Río.
Además, el PFEA continúa mejorando infraestructuras y embelleciendo los municipios mediante el nuevo Plan 2024/2025. Este año incluye a Albox dentro de la gestión de la Diputación y contempla un total de 253 proyectos que abarcan intervenciones en 24 colegios y cinco cuarteles.
La Diputación es responsable de gestionar el PFEA para los ayuntamientos provinciales mediante labores administrativas y técnicas. Ya se ha adelantado el 60% del costo de materiales a los ayuntamientos beneficiarios para asegurar la ejecución eficiente de estas obras.
Cifra | Descripción |
---|---|
244 | Obras realizadas durante el curso pasado |
88 | Municipios beneficiados durante el curso pasado |
2.3 millones de euros | Inversión en actuaciones finalizadas durante el último trimestre |
134,000 | Jornales generados durante el plan 23/24 |
16 millones de euros | Inversión total del Plan que une a Diputación, Junta y SEPE |
90 | Número de municipios beneficiarios en el plan 24/25 |
253 | Total de proyectos a realizar en el nuevo Plan 2024/2025 |
46 | Obras de empleo estable en el nuevo Plan 2024/2025 |