Las actuaciones se centran en la rehabilitación de las fachadas y accesos de los tinglados del Muelle de Costa en Tarragona, la baliza nordeste III de Melilla, el Cable Inglés de Almería y la recuperación del Fuerte de Punta Carnero en Algeciras.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado a conocer cuatro proyectos que serán financiados por el Programa 2% Cultural. Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar la conservación y enriquecimiento del Patrimonio Cultural Español, así como fomentar la creatividad artística.
El 12 de diciembre se firmó un nuevo Acuerdo de Colaboración entre los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible, y Vivienda y Agenda Urbana para trabajar conjuntamente en la preservación del Patrimonio Histórico Español a través del programa mencionado, con una duración de cuatro años.
El programa 2% Cultural es la herramienta principal del Estado para garantizar la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico en España. Este enfoque prioriza la creación de empleo y la regeneración tanto en entornos urbanos como rurales.
El desarrollo del Programa 2% Cultural se basa en un modelo que incluye criterios sociales significativos:
Patrimonio portuario: Los cuatro proyectos presentados están enfocados en mejorar, rehabilitar o conservar ubicaciones portuarias clave en España. El presupuesto total para estas obras asciende a 2.987.097 euros.
Uno de los proyectos consiste en la rehabilitación de las fachadas y accesos de los Tinglados del Muelle de Costa en Tarragona. Se planea adecuar las fachadas sin alterar su función original, incluyendo tareas como la sustitución de piezas de piedra y mejoras estructurales para aumentar su durabilidad.
BALIZA NORDESTE III DE MELILLA: Este proyecto contempla reparaciones estructurales, impermeabilización y adecuaciones para garantizar un uso seguro del edificio, además de mejorar sus instalaciones interiores.
CABLE INGLÉS DE ALMERÍA: En este caso, se propone un tratamiento integral para el cargadero conocido como “Cable Inglés”, incluyendo refuerzos estructurales y mejoras en su conservación. Este trabajo corresponde a la tercera fase tras su apertura al público como paseo en abril de 2023.
RECUPERACIÓN DEL FUERTE DE PUNTA CARNERO EN ALGECIRAS: Este proyecto busca restaurar el fuerte dentro del Plan de Conservación del Patrimonio Histórico. Las primeras acciones incluyen excavaciones arqueológicas para identificar restos conservados y diseñar un plan que permita abrirlo al público.
A través de estas iniciativas, se espera no solo preservar estos importantes patrimonios culturales, sino también revitalizar las comunidades locales mediante el empleo generado por estas obras. Cada uno de estos proyectos refleja el compromiso continuo con el patrimonio histórico español.
Descripción | Cifra |
---|---|
Presupuesto total de las obras | 2.987.097 euros |
Fecha del acuerdo de colaboración | 12 de diciembre |
Número de proyectos presentados | 4 |