ESPAÑA

Memoria como antídoto contra el neofascismo y populismo

La importancia de recordar a las víctimas del pasado para construir un futuro sin odio ni sectarismo

Lola Benavides | Viernes 31 de enero de 2025

    Gogora ha hecho un llamado a alzar la voz contra el sectarismo y el odio, defendiendo la necesidad de una memoria crítica que contrarreste relatos construidos con medias verdades.

    [publicidad:866]

    El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, expresó en Gernika que la memoria es el principal antídoto frente a las tendencias populistas y neofascistas que se observan actualmente. Recordó a los presos republicanos que perdieron la vida en el antiguo Hospital Militar de Prisioneros de Guerra de esta localidad, ahora declarado como "Lugar de la Memoria" y convertido en un Centro de Educación Secundaria.

    Acto Conmemorativo

    Durante el evento, también participaron Alberto Alonso, director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora; el alcalde de Gernika, Jose Mari Gorroño; Andoni Agirre, director del Instituto de Educación Secundaria; así como miembros de la Asociación Pipergorri y familiares de otros prisioneros.

    [publicidad:866]

    El acto conmemora el edificio que funcionó como Hospital Militar entre 1938 y 1940, donde al menos 269 prisioneros fallecieron. Se ha colocado un panel explicativo frente al instituto y un monumento en honor a estas víctimas.

    Recuperando la Dignidad

    Martínez subrayó la importancia del reconocimiento a las víctimas olvidadas, enfatizando que hay que devolverles la dignidad que les fue arrebatada por la dictadura franquista. También recordó a aquellos que lucharon por una España mejor durante la Segunda República Española.

    [publicidad:866]

    Sostuvo que es fundamental transmitir esta memoria a las nuevas generaciones para evitar repetir errores del pasado. En su opinión, esto solo se logra si se aborda en los centros educativos temas como las víctimas del franquismo y otros episodios oscuros de la historia.

    Cuidado ante el Populismo

    El secretario destacó que estamos viviendo momentos críticos donde resurgen posiciones populistas y neofascistas alrededor del mundo. Hizo hincapié en que es necesario estar alerta y recordar que las libertades han costado mucho esfuerzo conquistar.

    [publicidad:866]

    A su vez, Alberto Alonso resaltó que este acto tiene como objetivo recordar a un colectivo de víctimas olvidadas durante la Guerra Civil y su posterior represión. Mencionó específicamente a quienes sufrieron en el hospital militar, muchos de los cuales fueron tratados inhumanamente.

    Voces desde el Pasado

    Begoña Fernández, hija de Constantino Fernández, un prisionero fallecido en el hospital, compartió su experiencia personal sobre cómo su familia fue afectada por esta tragedia. A sus 96 años, recordó vívidamente su última visita a su padre enfermo y cómo esa pérdida marcó un antes y un después en sus vidas.

    [publicidad:866]

    El alcalde Gorroño añadió que reconocer el dolor de las víctimas no solo implica justicia legal sino también un reconocimiento simbólico que restaura su humanidad. Insistió en que estos actos son vitales para construir una ciudadanía crítica y solidaria.

    Memorial en Honor a las Víctimas

    El antiguo Colegio de los Agustinos albergó el Hospital Militar de Prisioneros de Guerra donde murieron al menos 269 prisioneros debido a enfermedades infecciosas entre 1938 y 1940. Muchos no tuvieron notificación sobre sus muertes y fueron enterrados sin reconocimiento familiar en el Cementerio Municipal de Zallo, donde se erigió el 'Memorial 269' en su memoria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
269 Prisioneros que fallecieron en el Hospital Militar de Prisioneros de Guerra de Gernika.
80% Porcentaje de fallecimientos por tuberculosis entre los prisioneros en el hospital.
1938-1940 Años en los que funcionó el Hospital Militar de Prisioneros de Guerra de Gernika.
96 Edad de Begoña Fernández, hija de un prisionero fallecido en el hospital.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas