ANDALUCÍA

Inversión de 3,6 millones en Sierra Nevada para potenciar el deporte y la eficiencia energética

Sierra Nevada se prepara para recibir importantes competiciones deportivas gracias a la nueva inversión en infraestructuras y sostenibilidad

Lola Benavides | Sábado 01 de febrero de 2025

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, junto a la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y presidenta de Cetursa, Rocío Díaz, ha visitado la estación de esquí de Sierra Nevada en Granada. Durante su visita, ambas consejeras han resaltado la significativa inversión realizada por el Gobierno andaluz en infraestructuras, que asciende a 3.677.000 euros.

[publicidad:866]

Del Pozo ha afirmado que «con esta importante inversión, se demuestra que la Junta de Andalucía cumple con lo prometido, con el mantenimiento y mejora de nuestra estación de esquí de Sierra Nevada». Según ella, esto es fundamental para atraer a más aficionados a los deportes de invierno y para garantizar la celebración de competiciones deportivas relevantes.

Inversiones significativas para el desarrollo deportivo

En este contexto, Patricia del Pozo ha destacado que «dos millones y medio de euros se han destinado a la construcción y equipamiento de dos telesquíes y una zona específica para deportistas federados», además de cerca de un millón doscientos mil euros provenientes de fondos MRR para el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva en Deportes de Invierno. Esta suma incluye diversas mejoras enfocadas en la eficiencia energética.

[publicidad:866]

Por su parte, Rocío Díaz ha subrayado que esta inversión refuerza la posición de Sierra Nevada como una estación líder en España y Europa. Desde su llegada al Gobierno andaluz, se han invertido más de cien millones en Sierra Nevada, lo que ha permitido llevar a cabo una transformación sin precedentes desde los años 90. «Este compromiso contribuye al aumento del número de visitantes y nos permite seguir acogiendo competiciones deportivas que benefician tanto a la estación como a la región», ha manifestado.

Nuevas instalaciones y eventos destacados

Díaz también mencionó los más de ocho millones de euros destinados por la Junta para la temporada 2024-2025, lo que permitirá modernizar aún más las instalaciones. Entre las novedades se encuentran la remodelación del telecabina Borreguiles y la incorporación de 20 nuevos cañones de nieve, aumentando así el total a más de 300.

[publicidad:866]

La construcción y equipamiento para los dos telesquíes responde a una demanda histórica por parte de las federaciones deportivas. La Consejería ha asignado 2.500.000 euros específicamente para estas obras.

Apoyo a los deportistas andaluces

Aparte del enfoque en las infraestructuras, Del Pozo también se reunió con deportistas federados andaluces concentrados en el Centro Especializado. Se interesó por su rutina diaria en las instalaciones y las competiciones próximas. Los atletas presentes incluyen a Aritz López, quien compite en la Copa de Europa de Snowboard, y Unai López, que participará en el Festival Olímpico Europeo juvenil.

[publicidad:866]

Además, Del Pozo tuvo oportunidad de conocer sobre los preparativos para las competiciones programadas en Sierra Nevada durante el primer fin de semana de febrero.

Sierra Nevada acoge el XIV ‘Snow Running’

Finalmente, Del Pozo intercambió impresiones con los organizadores del evento ‘Snow Running Sierra Nevada’, una carrera pionera patrocinada por su Consejería que se llevará a cabo entre 2.150 y 2.950 metros sobre terreno nevado. Este evento se celebrará entre finales de enero y principios de febrero al atardecer, ofreciendo un espectáculo visual único.

[publicidad:866]

Lanzada en 2012 por el Club Deportivo Altalí, esta prueba se ha convertido en un referente mundial dentro del ‘snow running’. Este año contará con más de 800 participantes provenientes de 16 nacionalidades diferentes.

Sostenibilidad e impacto ambiental positivo

Sierra Nevada destaca como una estación clave para este tipo de eventos gracias a su altitud y sus sistemas avanzados que garantizan condiciones óptimas para la competición. La organización busca minimizar el impacto ambiental aprovechando los recursos disponibles sin afectar negativamente al entorno natural.

[publicidad:866]

A esta visita asistieron también otras autoridades relevantes como Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada; Mariola Rus, directora general; Fernando Egea, delegado provincial; María José Rienda, directora responsable; Carlos Santandreu, presidente federativo; y Pablo Ruiz de Almirón, organizador del evento ‘Snow Running’.

La noticia en cifras

Concepto Cantidad (euros)
Inversión total en infraestructuras 3.677.000
Inversión en telesquíes y zona de competición 2.500.000
Inversión en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva 1.177.000
Inversión para la temporada 2024-2025 8.000.000

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas