Almería

Diego Fernández: "Andalucía Legendaria" y las cinco leyendas de Almería

Domingo 02 de febrero de 2025

Andalucía, un territorio cargado de historia y mitología, es el escenario del nuevo libro de Diego Fernández, titulado "Andalucía Legendaria". En una entrevista con noticiasdealmería.com, Fernández compartió su pasión por las leyendas que envuelven a esta Comunidad y cómo surgió la idea de plasmar estas historias en un libro.

[publicidad:866]

Andalucía como "un pueblo de leyenda", la llevamos en nuestro escudo. como son las dos columnas de Hércules, que según la mitología separan Europa de África, son un símbolo poderoso de esta rica herencia cultural.

El autor explicó que la idea del libro nació durante la Feria del Libro de Almería, donde coincidió con Emilio, un editor de Torrepacheco. Juntos discutieron sobre las historias fantásticas de Almería y se dieron cuenta de que no existía un libro que recopilara las leyendas andaluzas. Así fue como decidieron embarcarse en este proyecto: "Oye, ¿y por qué no hacemos una Andalucía legendaria?", recordó Fernández sobre ese momento decisivo. El objetivo era crear un texto accesible para todos los públicos, que combinara magia, mitología e historia sin ser un tratado académico. "Quería que fuera un proyecto llevadero, que te metieras de lleno en la historia", añade.

[publicidad:866]

El proceso creativo fue meticuloso y apasionante. Consta de 40 capítulos, cinco por cada una de las ocho provincias andaluzas. "El trabajo ha sido difícil", admitió Fernández. "Ten en cuenta que hay tantas leyendas en cada ciudad y pueblo... La idea era diferenciarnos del resto". En lugar de optar por las historias más conocidas, como la famosa historia de Conchita Robles en Almería, el autor buscó dar voz a relatos menos conocidos pero igualmente fascinantes.

En cuanto a Almería, el autor ha incluido relatos emblemáticos como el del vaso que sujeta la casa de las mariposas y otros menos conocidos como la leyenda de la Virgen del Saliente. "Hemos querido abarcar mucho; aunque algunas historias son muy conocidas, también hemos buscado aquellas que no tienen tanta visibilidad", señala Fernández.

[publicidad:866]

El interés por lo paranormal también tiene cabida en este trabajo. Aunque no es el enfoque principal del libro, el autor comparte su fascinación por este ámbito: "He tenido experiencias impresionantes investigando lugares supuestamente embrujados". Asegura haber vivido momentos impactantes durante sus indagaciones paranormales en diferentes localidades andaluzas.

Entre las historias seleccionadas se encuentra la momia de Alpandeire en Málaga y relatos sobre tradiciones como la Semana Santa en Sevilla o el salto a la reja en Huelva. Sin embargo, también se han incluido relatos menos populares que invitan al lector a descubrir nuevos aspectos culturales y míticos: "Hemos querido abarcar mucho y hemos querido tocar temas históricos, religiosos e incluso algunos paranormales".

[publicidad:866]

Uno de los momentos más destacados durante la entrevista fue cuando Fernández compartió una anécdota sobre una leyenda relacionada con Hércules y su conexión con Sevilla: “Los primeros fenicios llegaron a nuestra costa alrededor del año 1000 antes de Cristo... fundaron una factoría comercial llamada Hispalis”, explicó, resaltando cómo estas narraciones antiguas aún resuenan hoy en día.

En cuanto a su experiencia personal al investigar para el libro, Fernández reveló que ha tenido acceso a archivos históricos y testimonios directos: “He documentado muchísimos sitios... hemos ido ordenando muy cariñosamente toda esa información”. Su dedicación se refleja en el contenido del libro, diseñado para ser accesible a todos los públicos: “Al final, el objetivo era que fuera apto para todos los públicos”, enfatizó.

[publicidad:866]

La presentación oficial del libro tendrá lugar el próximo jueves 6 de febrero a las seis y media de la tarde en el Círculo Mercantil de Almería. Allí los asistentes podrán conocer más sobre este apasionante proyecto y adquirir su ejemplar firmado por el autor. “Quien venga va a estar muy contento”, aseguró Fernández al referirse tanto al diseño atractivo del libro como al contenido cautivador.

Finalmente, Diego Fernández dejó entrever sus futuros proyectos literarios: “Hay varios proyectos en marcha... tengo un proyecto común con un investigador paranormal”. Aunque planea tomarse un descanso tras finalizar este trabajo, ya tiene en mente nuevas entregas relacionadas con su amor por lo paranormal y lo legendario.

[publicidad:866]

"Andalucía Legendaria" ya está disponible para su compra online y en varias librerías locales desde esta semana. Entre ellas destacan Casa del Libro y Librería del Faro Recóndito. “Es un placer ver cómo este proyecto cobra vida”, concluye Fernández con optimismo sobre el futuro éxito del libro.

"Andalucía Legendaria" promete ser una obra imprescindible para aquellos interesados en las ricas tradiciones orales y mitológicas que caracterizan esta región española. Con su lanzamiento inminente, los amantes del misterio están ansiosos por sumergirse en sus páginas llenas de magia e historia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas