La Diputación Provincial de Almería ha dado luz verde a la licitación para renovar el parque Juan María Bandrés, situado en Purchena. Se destinarán más de 144.800 euros a este proyecto que busca adaptarlo mejor a las necesidades del municipio.
Este parque, que se encuentra en la intersección de las calles Triana, Rambla Gevas y Venta Abraham, tiene una forma triangular. Con la remodelación, se espera que "mejorará los espacios verdes mediante vegetación de bajo mantenimiento y la instalación de redes de riego y alumbrado más eficientes". Esto permitirá crear entornos "más abiertos, agradables y seguros para el usuario", según lo indicado por la institución provincial.
Antonio Jesús Rodríguez, vicepresidente de la Diputación y diputado de Fomento, ha subrayado la relevancia de esta obra. Destacó que permitirá a los vecinos disfrutar más de esta plaza al modernizar aspectos como la pavimentación, jardinería, alumbrado público y mobiliario urbano.
Rodríguez también mencionó cómo estas inversiones son clave para "el fomento de la igualdad de servicios y oportunidades entre todos los almerienses". Además, aseguró que Purchena está aprovechando los Planes de la Diputación para mejorar tanto el casco urbano como 'El Campillo', donde también se realizarán actuaciones a través del Plan de Caminos Municipales.
"Vamos a trabajar codo con codo con el ayuntamiento para mejorar las infraestructuras y servicios municipales", recalcó el diputado provincial.
Por su parte, José Luis Serrano, alcalde de Purchena, expresó su entusiasmo por esta actuación: "Con esta actuación vamos a poder disfrutar de un lugar amplio, eliminando barreras arquitectónicas que nos permitirán disfrutar de eventos culturales y deportivos para todos los públicos".
Serrano añadió que esto también ayudará a mejorar la circulación mientras revitalizan un lugar que es símbolo de su historia.
En cuanto al estado actual del parque, está delimitado con un bordillo de hormigón. La acera perimetral y un área central cuadrada están pavimentadas con baldosas de terrazo. Hacia el norte se extiende un paseo rodeado por muretes que enmarcan jardineras, todo pavimentado con lajas de piedra natural.
En la zona sur hay áreas con adoquín cerámico rojo y césped artificial. Los espacios ajardinados cuentan con "vegetación arbustiva y árboles de gran porte", además de una red de riego para garantizar su mantenimiento. También se ha habilitado un área específica para mascotas en uno de los extremos.
Con esta renovación, desde la Diputación aseguran que "se van a actualizar los usos, mejorar el mantenimiento y lograr que los vecinos del municipio puedan disfrutar de cada metro cuadrado de este espacio verde".