Almería

Día Mundial Contra el Cáncer: 12.443 almerienses luchan contra la enfermedad

Magdalena Cantero anima a participar en la carrera solidaria ‘Almería, en marcha contra el cáncer’ el 9 de febrero

Martes 04 de febrero de 2025

Hoy es el Día Mundial Contra el Cáncer, una efeméride que nos recuerda que es la enfermedad de mayor incidencia en España, y, por supuesto, en Almería, donde actualmente 12,443 personas están haciendo frente y tratándose frente al cáncer. La Asociación Española Contra el Cáncer en Almería ha reunido a pacientes, familiares y voluntarios, que han arropado a la presidenta, Magdalena Cantero, la cual ha expresado que “ellos son la razón de ser de nuestra asociación”

[publicidad:866]

La presidenta ha afirmado que “el cáncer es el problema sanitario más importante del mundo y de España. En la actualidad se diagnostica un caso de cáncer cada dos minutos. En 2030 se estima que haya más de 317.000 diagnósticos de cáncer. En 2024 en la provincia de Almería se diagnosticaron 3.859 nuevos casos de cáncer, cien más que en 2023. La Asociación Española Contra el Cáncer en Almería quiere trasladar a la sociedad un objetivo claro: 2030 tiene que ser el año en el que se consiga superar el 70% de supervivencia en cáncer”.

Magdalena Cantero explica que “los datos indican que el cáncer va en aumento de una manera alarmante entre personas menores de 50 años, y tiene que ver con cuestiones medioambientales, sedentarismo, obesidad y consumo del tabaco, Incluso está aumentando el cáncer de pulmón en personas no fumadoras, lo que debería hacernos reflexionar sobre la salud ambiental de las ciudades”. El cáncer colorrectar es el de mayor incidencia, seguido del cáncer de mama y pulmón.

[publicidad:866]

Por eso, la presidenta insiste en las medidas de prevención: “salir a la calle, caminar y coger masa muscular que está comprobado que disminuye la presencia del cáncer, cuidar la alimentación con consumo diario de frutas y hortalizas, no llevar una vida sedentaria, rebajar el consumo de alcohol, y eliminar de raíz el tabaco y vapeadores, que tienen las mismas consecuencias nocivas”.

Y también se ha referido al diagnóstico precoz. Y se ha dirigido especialmente a los hombres, “más reacios a participar en los cribados, como la sencilla prueba de heces en sangre a partir de los 50 años para poder diagnosticar y poder tratar el cáncer de colon en los estados más tempranos”.

Másdatos Cáncer

[publicidad:866]

La Asociación ha aprovechado esta efeméride para lanzar la iniciativa ‘MásDatos Cáncer’, en el que participan 24 entidades, ‘MásDatos Cáncer’ es un sistema de información ordenado en diversos indicadores que siguen el itinerario del paciente, comparable y comprensible. Este índice permite una foto de la situación actual de la calidad de la atención a las personas con cáncer. ‘MásDatos Cáncer’ permite mejorar las políticas públicas en cáncer, identificar líneas de mejora o poner de manifestó carencias.

Por todo ello la Asociación y el resto de las entidades señalan la importancia de priorizar la recogida de datos y su transparencia, la importancia de las aportaciones desde la sociedad civil para impulsar un ecosistema de investigación social aplicada al cáncer y la creación de una comisión mixta de coordinación.

Almería, en marcha contra el cáncer

[publicidad:866]

Magdalena Cantero ha estado acompañada de María José Acedo, Francisco Aranda y Ángeles Ruiz, pacientes, Emelina Ruiz, familiar, y junto a Cristina Belver, todos voluntarios de la Asociación, que iban equipados con la camiseta verde de la carrera solidaria ‘Almería, en marcha contra el cáncer’. Magdalena Cantero ha animado a participar: “ya se han inscrito más de 1.000 personas y está cerca el objetivo de 1.200 participantes, corriendo o marchando, el 9 de febrero en Almería”.

La inscripción, con una cuota de 10 euros, se realiza la siguiente página web https://enmarcha.contraelcancer.es/es/evento/almeria-en-marcha-contra-el-cancer/inscripcion/selecciona-tarifa Habrá fila O solidaria.

TEMAS RELACIONADOS: