La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido ha puesto en marcha un montón de actividades para los próximos meses, todo dentro del programa ‘La Soledad No Deseada’. Este programa está pensado para ayudar a las personas mayores que viven solas y que, lamentablemente, no cuentan con el apoyo de familiares cercanos. ¡Es hora de crear una red de apoyo!
La concejal Delia Mira ha comentado que “atender a las personas mayores está entre nuestros principios y valores, por esta razón desarrollamos un modelo de atención centrado en la persona, que garantice una atención integral y de calidad”. Así que, con este enfoque, la Mesa Radar Local se reunió recientemente con agentes sociales comunitarios para planificar acciones durante el primer semestre del año. Según Delia Mira, “La Soledad No Deseada es un problema cada vez más frecuente”, y hay varios factores detrás: el envejecimiento de la población, la pérdida de seres queridos y el aumento de hogares unipersonales.
Para los usuarios del programa, el 20 de febrero habrá una jornada de convivencia en el Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea. La idea es disfrutar de una merienda y participar en juegos como karaoke, baile o bingo. ¡Habrá premios para los ganadores!
Aparte de esto, en abril se han planeado tres actividades más. Primero, una visita al Parque San José. Luego, asistirán a la Feria del Libro en la Plaza Mayor para disfrutar de todas las actividades culturales programadas. Además, durante las fiestas de San Marcos, llevarán a los participantes a la Fiesta de la fritá, donde podrán saborear habas y tocino mientras disfrutan del ambiente festivo con otros vecinos. Y en mayo también se sumarán a las actividades especiales por la Semana del Mayor.
Con estas iniciativas buscan “facilitar el encuentro y romper el aislamiento” que sufren muchos mayores ejidenses. Todo esto contribuye a promover un envejecimiento activo y mejorar su calidad de vida y bienestar emocional.
No olvidemos que estas actividades se suman a lo realizado durante las Navidades pasadas, donde se ofreció acompañamiento extra a quienes sufren ‘Soledad No Deseada’. Hubo desde desayunos hasta espectáculos navideños y visitas al Belén Municipal.
El programa cuenta con el respaldo del Servicio de Ayuda a Domicilio gracias a Accent Social. También se están utilizando soluciones tecnológicas para facilitar la vida diaria de los usuarios. Además, hay 12 centros para mayores donde se llevan a cabo talleres y actividades diversas que fomentan la socialización.
Delia Mira ha concluido afirmando que “el Ayuntamiento de El Ejido se ha tomado muy en serio este problema” y está siendo pionero en atender las necesidades de nuestros mayores frente a ‘Soledad No Deseada’. ¡Así que ya saben! Hay muchas oportunidades para disfrutar y conectar en comunidad.