Opinión

Pisos turísticos: ¿problema?

(Foto: DALL·E ai art).
Juan Torrijos Arribas | Jueves 06 de febrero de 2025

El ayuntamiento ya tiene el estudio sobre los pisos turísticos, por si hay que tomar alguna decisión. Benidorm es una ciudad de unos setenta mil habitantes censados. En verano, pueden congregarse en torno al medio millón. Lo que leen. Quinientas mil personas en el mismo despacio. Pisos turísticos, todos los que ustedes quieran y más. Problemas. ¿dónde no hay problemas? Pero no están pensando en matar a su gallina de los huevos de oro.

[publicidad:866]

En Almería, dijo en su momento la responsable de urbanismo, Eloísa Cabrera, del Partido Popular, que los pisos turísticos aún no lo son. Estamos muy debajo de la media de España. Pero hay que prepararse por si en algún momento lo pudieran ser. Nada que objetar a las palabras de la concejala. A veces son razonables sus argumentos, y destacarlos parece que es lo normal en una profesión en la que nos dedicamos a examinar lo que dicen y lo que hacen. Pero no estaremos poniendo el parche antes de salga el grano,

¿Qué hace que los pisos turísticos se conviertan en un problema ciudadano? Son pisos que se alquilan a personas que vienen a pasar unos días de vacaciones, que no tienen prisa a la hora de levantarse, y que dedican las noches a la marcha y al cachondeo. Durante algunos años tuve un apartamento en Los Chocolates (Retamar). Durante los días que tenía que levantarme temprano para ir a trabajar el silencio llenaba la terraza del apartamento. Había que madrugar. Los fines de semana me pasada un rato, o dos, pero los vecinos estaban en la misma situación, y mis ruidos eran apagados por los suyos, por lo que los dos tranquilos y de juerga, cubatas y partida de cartas con la familia.

[publicidad:866]

Pero llegaban los días de vacaciones. Y los ruidos que partían de la terraza del Torrijos camino de los cielos de Retamar era a diario. Y de vez en cuando, alguna voz de vecino que no estaba de vacaciones, se dejaba oír en la noche: ¡Torri, ya está bien puñetero, que son las tantas! Qué razón tenía. Bajábamos el volumen de nuestras voces durante algún tiempo, hasta que el cubata y la partida nos hacía olvidar la queja del vecino. Era duro cuando tú lo sufrías, y duro cuando lo hacía otro.

Los Chocolates en aquellos tiempos era segunda vivienda, un lugar solo de vacaciones, no había vecinos todo el año, cuestión que no ocurre en estos momentos. A veces en las reuniones de vecinos se hablaba de la cuestión, y era evidente oír que la mayoría estaban de vacaciones, y que querían disfrutar de las mismas, especialmente los jóvenes, que campaban durante los meses de julio y agosto durante toda la noche haciendo de las suyas.

[publicidad:866]

No son estos pisos o apartamentos turísticos los que puedan crear los problemas, aunque alguno da, pero entiendo que los que se ubican en la ciudad son los que agravan los inconvenientes entre los vecinos de la zona que no están de vacaciones, que es su vivienda durante los 365 días del año. No veo fácil la solución a la hora de compatibilizar vacaciones y trabajo en el mismo edificio. Como tampoco se encuentra una solución que beneficie a todos de cara a las terrazas de los bares y la hora del cierre. El que está de vacaciones no tiene prisa, no le molestan los ruidos, al vecino que vive en la segunda, o en la tercera, ya no hablamos de la primera planta, tiene que soportar la alegría y el alborozo del vacante. Eso, o cerramos el chiringuito y mandamos a la gente a veranear a Benidorm.

¿Respeto, convivencia, solidaridad con el que trabaja? No estaremos haciendo una España de ciudadanos solidarios. Siento decirlo, pero así lo percibo. ¿Prohibir los pisos turísticos es la solución? Y con los bares en las zonas saturadas ¿qué hacemos? Los cerramos. Los ayuntamientos vienen marcando horas de cierre que a unos satisface y a otros les parece un abuso de autoridad, con perjuicio para puestos de trabajo y los que vienen a disfrutar del asueto. Entiendo que no es fácil llegar a una solución.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas