La Universidad de Almería (UAL) acogerá el 26 de marzo la XVII Feria de las Ideas, un evento que se presenta bajo el lema ‘Enciende tus ideas. Dale vida a tu creatividad’. Este encuentro, que se ha consolidado como el mayor espacio provincial del ecosistema emprendedor, tiene como objetivo fomentar la innovación y el emprendimiento en la región. El plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el 18 de marzo.
La feria ofrece una plataforma única para aquellos con ideas de negocio que buscan orientación sobre cómo iniciar su camino en el mundo del emprendimiento. Durante el evento, los participantes tendrán la oportunidad de exhibir sus proyectos y spin-offs, además de acceder a stands de asesoramiento, charlas con empresarios y emprendedores experimentados, así como talleres prácticos. Se prevé que los premios acumulen un valor superior a 40.000 euros, incentivando así la participación.
Previo al evento principal, se llevará a cabo una modalidad virtual el 20 de marzo, donde se fomentará el networking y se organizarán foros de colaboración e intercambio entre los asistentes. La Feria de las Ideas no solo es un espacio para mostrar iniciativas, sino también un punto de encuentro donde emprendedores pueden acceder a apoyo financiero, comercial y formativo por parte de entidades privadas y agencias de fomento.
Desde su inicio en 2008, este evento ha sido una cita clave en Andalucía para promover el espíritu empresarial e innovador. La UAL organiza la feria a través de su Delegación del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, colaborando con diversas instituciones que apoyan esta iniciativa.
Entre las novedades más relevantes para esta edición se encuentran un aumento en las actividades tanto antes como después del evento principal, destinadas a mejorar la visibilidad de los emprendedores y sus proyectos. Además, se ofrecerán talleres enfocados en desarrollar competencias emprendedoras y se dinamizará más la pre-feria virtual con sesiones de networking matutinas seguidas por foros vespertinos.
Este año también se ha renovado la página web del evento para proporcionar mayor visibilidad a los proyectos presentados y destacar las competencias de cada emprendedor, facilitando así posibles sinergias. Otro aspecto importante es el incremento en la colaboración con facultades locales y centros educativos para patrocinar premios y actividades relacionadas con el emprendimiento.
Miguel Pérez Valls, delegado del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, subrayó la importancia de cultivar una mentalidad emprendedora desde temprana edad. Para ello, se está desarrollando en el campus un Laboratorio de Ideas Emprendedoras o Emprende Lab. “Nuestro objetivo es apoyar no solo los grandes proyectos que aspiran a cambiar el mundo, sino también aquellos que pueden ser hobbies o intereses personales”, afirmó Pérez Valls.
Por otro lado, Francisco Alonso Martínez, delegado de Desarrollo Educativo e Innovación, enfatizó que uno de los objetivos prioritarios es impulsar iniciativas empresariales que generen empleo cualificado en Andalucía. En este sentido, destacó que colaborar con la UAL en esta edición representa una oportunidad valiosa para avanzar hacia ese objetivo.
Esther Álvarez, diputada provincial de Emprendimiento e Iniciativas Europeas, resaltó cómo esta feria sirve como un foro esencial para estudiantes y emprendedores locales. “Es un punto donde las ideas pueden florecer gracias al apoyo institucional”, comentó Álvarez.
Alejandro Carreño, directora del Parque Científico-Tecnológico de Almería, también mostró su respaldo a este evento destacando su papel crucial en fomentar nuevas iniciativas empresariales mediante información sobre oportunidades y condiciones favorables para establecer nuevos negocios.
Carlos Cano, director de EmprendeUAL y responsable de la Feria de las Ideas, aclaró que aunque muchos participantes son jóvenes universitarios, el evento está abierto a todas las personas interesadas en presentar sus proyectos sin importar su edad o nivel educativo. También habrá espacio para las “Happy Ideas”, aquellas propuestas innovadoras que abordan problemas cotidianos.
Se otorgarán diversos premios significativos durante la feria; entre ellos destaca el Premio UAL a la mejor iniciativa emprendedora dotado con 1.000 euros y el Premio Consejo Social destinado a reconocer la mejor Spin-Off/Startup/patente por valor de 3.000 euros. Estos galardones incluyen programas de asesoramiento y espacios coworking en EmprendeUAL.
En ediciones pasadas han participado 176 ideas-proyectos-empresas promovidas por 369 emprendedores con una representación equilibrada entre hombres y mujeres. En total se entregaron 44 premios por un valor superior a 40.000 euros gracias al apoyo de múltiples entidades colaboradoras.
El plazo para inscribirse finaliza el 18 de marzo. Los interesados pueden registrarse a través del sitio web oficial Feria de las Ideas, donde encontrarán toda la información necesaria sobre cómo participar.
Cifra | Descripción |
---|---|
40.000 euros | Valor total de los premios que se entregarán en la feria. |
176 | Número de ideas-proyectos-empresas inscritas en la edición anterior. |
369 | Número de emprendedores que participaron en la edición anterior. |
44 | Número de premios entregados en la edición anterior. |
2.500 | Número de personas que visitaron la feria en 2024. |