Opinión

Los tangas de la plaza

(Foto: DALL·E ai art).
Juan Torrijos Arribas | Viernes 07 de febrero de 2025

Los comerciantes de la plaza de Pavía no andan muy contentos con los toldos que el ayuntamiento les ha colocado cubriendo sus cabezas ante ese sol que luce y calienta las seseras de los vecinos en los duros días de calor. Ya no tuvo suerte María del Mar, la alcaldesa, el año pasado, con los toldos ubicados en algunas de las vías del centro, se quejaron comerciantes, lo hicieron también los vecinos, y al final algunas calles se quedaron sin aquellas lonas, muy majas ellas, por cierto, para dar sombra a los paseantes. Es de esperar que el próximo verano sean algo más listos, los ediles, a la hora de ubicar y elegir los toldos del centro de la ciudad.

[publicidad:866]

Un colega de copas y partida, me decía este fin de semana que a los “tangas” de la plaza de Pavía le hacen falta que le pinten o dibujen un altramuz. Le daría más colorido a los mismos.

Al principio no lo entendí, que puñetas tienen que ver los altramuces con los toldos.

[publicidad:866]

Me lo explicó, y caí.

¿Qué es lo más unido que hay a un tanga?: Un altramuz.

[publicidad:866]

Ante mi cara de imbécil me tuvo que aclarar, ¿cómo llaman a los altramuces en Andalucía la baja? ¿qué otro nombre le dan?

¡Anda, “chochos”!

[publicidad:866]

Te ha costado, colega.

Claro: ¡Tanga, altramuces, chochos! Pues es verdad.

[publicidad:866]

Volviendo a los toldos de la Plaza Pavía. Lo que no esperaban los comerciantes es que sobre sus cabezas el ayuntamiento vistiese el cielo con lo que a ellos les parecen y entienden como unos “tangas” de colores. Los famosos “tangas”, según donde vayan ubicados y tapando, resultan muy atractivos sobre los cuerpos morenos de ellas, o de ellos. Son esas prendas puestas de moda por nuestras mozas y que vemos en las playas de la costa almeriense y que no tapan casi nada. Lo cierto es que los toldos tipo “tangas” parecen de mercadillo barato, de feria pachanguera. Si ustedes los miran como el entoldado de una fiesta de barrio no están mal, colorido, alegría, fiesta. Solo les faltan los farolillos y las banderas, la nacional y la de la comunidad. De ahí lo de “tangas” y poco efectivos, que dicen los comerciantes de la zona. Si usted piensa en un mercado serio, que es lo que quieren y suponen los comerciantes que es el de su plaza, hay que darles en parte la razón. Demasiados “tangas” para un mercado y encima de colores.

Si los comerciantes y vecinos se lamentan de los “tangas que tienen sobre sus cabezas”, lo mismo hay que pensar que el edil responsable no ha hablado con los líderes de la Asociación del Mercado. Si lo hubiera hecho, las críticas no le habrían llegado a la mesa de la alcaldesa a través de los medios de comunicación. Si algo le sienta mal a un político, es enterarse por los medios de las meteduras de pata de sus subordinados, porque al final siempre lo pagan ellos. ¿Verdad, María?

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas