El concejal de Integración Social, Óscar Bleda, ha destacado los “grandes resultados que está dando en la ciudad” la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+). Este programa tiene como objetivo mejorar la inserción laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social mediante itinerarios personalizados que faciliten el acceso a sistemas de protección social.
Desde su implementación en junio de 2024, ERACIS+ ha beneficiado a vecinos de barrios como Araceli-Almendros-Piedras Redondas, Fuentecica-Quemadero, Chanca-Pescadería y El Puche. Un equipo multidisciplinar compuesto por 26 profesionales, incluyendo trabajadores sociales, educadores, psicólogos y orientadores laborales, ha estado trabajando activamente en estas comunidades.
Hasta el momento, se han realizado un total de 383 itinerarios de inserción sociolaboral, logrando que 111 personas se incorporen al mercado laboral. Bleda enfatizó que el impacto del programa se extiende a toda la comunidad a través de acciones comunitarias como ‘El barrio que quieres’ en Araceli-Los Almendros-Piedras Redondas y otros proyectos similares en diferentes zonas.
Además, se han llevado a cabo talleres y actividades formativas, incluyendo sesiones sobre filmoterapia, autoestima y mediación escolar. También se han organizado cursos de capacitación digital dirigidos a mujeres desempleadas bajo el título ‘Preparadas’. Estas iniciativas buscan empoderar a los participantes y fomentar su integración social.
Bleda también subrayó la importancia de las colaboraciones con otros agentes sociales e instituciones. Se han mantenido más de 80 reuniones con centros educativos y entidades del Tercer Sector para abordar las problemáticas locales. Para facilitar el acceso a recursos existentes, se han creado dos herramientas: el Portal del Ciudadano y la Guía de Recursos del Municipio.
En cuanto a las empresas locales, se han establecido contactos con más de 100 negocios en sectores como hostelería y servicios. Esto ha permitido realizar el ‘Primer Encuentro ERACIS+ y Empresas’, donde se firmaron convenios de colaboración con Ikea y Atende para promover la inserción laboral entre colectivos vulnerables.
A modo de avance, Bleda anunció que en el primer trimestre de 2025 comenzarán trabajos en red para crear mesas sectoriales enfocadas en inclusión sociolaboral y mejora del hábitat. Este programa está financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía junto con el Fondo Social Europeo Plus y el Ayuntamiento de Almería.
El objetivo final es mejorar la calidad de vida de los residentes en áreas vulnerables, promoviendo su autonomía y reduciendo así su dependencia. Sin duda, ERACIS+ está marcando una diferencia significativa en Almería.
Cifra | Descripción |
---|---|
111 | Personas incorporadas al mercado laboral |
383 | Itinerarios de inserción sociolaboral realizados |
26 | Total de profesionales involucrados en el programa |
100 | Empresas contactadas para colaboración en inserción laboral |
80 | Número de reuniones mantenidas con agentes sociales e instituciones |