La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, junto a la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha dado a conocer en la Peña Torres Macarena de Sevilla el nuevo Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos. Esta iniciativa busca impulsar las propuestas creativas de artistas jóvenes, con edades comprendidas entre los 14 y 25 años, en diversas modalidades como cante, toque y baile.
El circuito es un proyecto del Instituto Andaluz de Flamenco (IAF), que cuenta con la colaboración de las federaciones provinciales de peñas flamencas y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Según Patricia del Pozo, su objetivo es “visibilizar el flamenco y generar oportunidades para la creación”, además de atraer nuevos públicos entre los jóvenes. “Queremos dar voz a los más jóvenes, sin cortapisas y con total libertad creativa”, añadió.
Del Pozo destacó que el circuito está diseñado para abrirse a las nuevas tendencias artísticas y responder a los intereses de las generaciones más jóvenes. “Consideramos que esta es una vía que puede sembrar nuevos caminos que contribuyan a rejuvenecer el tejido asociativo del flamenco”, afirmó.
Este circuito se vincula estrechamente con las peñas flamencas de Andalucía, facilitando así el acceso y conocimiento de estos espacios tradicionales por parte de las futuras generaciones. Loles López subrayó la importancia del trabajo conjunto entre diferentes consejerías para promover el talento juvenil. “Vamos a darle una oportunidad a muchos jóvenes artistas que necesitan visibilidad”, enfatizó.
La convocatoria publicada hoy en el BOJA seleccionará propuestas destacadas de artistas residentes en Andalucía para celebrar el Día del Flamenco. La gala tendrá lugar el 16 de noviembre de 2025 en el Teatro Central de Sevilla, donde actuarán los ganadores en cuatro modalidades. Esta actividad será uno de los eventos centrales del 15 aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Los participantes también tendrán la posibilidad de ser programados en festivales y teatros donde participa activamente la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Esta iniciativa se alinea con lo establecido en la Ley Andaluza del Flamenco, enfocándose en proteger y fomentar este arte como parte esencial del patrimonio cultural andaluz.
A partir de la publicación de las bases del circuito, se abrirá un plazo de 15 días para presentar propuestas. Se formará un comité de selección compuesto por representantes del IAF, IAJ, federaciones de peñas flamencas y profesionales del sector. Este comité evaluará las propuestas según su calidad y originalidad.
Se seleccionarán hasta ocho candidaturas por provincia, con un máximo de dos artistas por modalidad. Las actuaciones se llevarán a cabo en peñas andaluzas designadas para esta fase, donde se elegirán hasta 16 propuestas artísticas que participarán en la gala final.
Cifra | Descripción |
---|---|
14 - 25 | Edad de los artistas seleccionados |
15.000 | Aporte del Instituto Andaluz de la Juventud al circuito (euros) |
16 de noviembre de 2025 | Fecha de la gala del Día del Flamenco |
8 | Número máximo de propuestas seleccionadas por provincia (por modalidad) |
64 | Total máximo de propuestas artísticas seleccionadas |