ESPAÑA

Rego asegura que todas las comunidades autónomas participan en el reparto de menores migrantes

Rego destaca la importancia de un esfuerzo colectivo entre comunidades para gestionar adecuadamente el sistema de acogida de menores migrantes no acompañados

Lola Benavides | Viernes 07 de febrero de 2025

    La Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado que todas las comunidades autónomas están incluidas en el reparto de menores migrantes no acompañados. Destacó el esfuerzo realizado por Cataluña, que ha creado más de 4.000 plazas, en comparación con las 1.900 disponibles en Madrid.

    [publicidad:866]

    Rego mencionó que Cataluña cuenta con un 24% de las plazas del sistema de acogida, mientras que Madrid tiene solo un 10%. En respuesta a críticas sobre la exclusión de ciertas comunidades del acuerdo con el Gobierno de Canarias, la ministra subrayó que “ninguna comunidad queda excluida” y enfatizó la necesidad de ser rigurosos al abordar este tema.

    Esfuerzo y Colaboración

    La ministra también reconoció que hay regiones que han hecho un “esfuerzo previo” para acoger a menores migrantes y llamó a otras comunidades a hacer lo mismo. Aclaró que todas las comunidades autónomas están incluidas en este proceso.

    [publicidad:866]

    Rego recordó que el Gobierno ha estado trabajando en criterios aprobados por unanimidad en 2022 para equilibrar el sistema de acogida y garantizar derechos. Según ella, no tiene sentido plantear esto como una negociación política.

    Reparto y Propuestas

    La ministra reiteró que el trabajo del Gobierno se realiza atendiendo a las necesidades de los menores en Canarias y del resto de niños en situación de desamparo. También mencionó que se está definiendo la fórmula jurídica para llevar a cabo el reparto de menores migrantes no acompañados, anticipando tiempos “razonablemente cortos”.

    [publicidad:866]

    Se está evaluando si se implementará mediante un decreto o una proposición de ley, lo cual sería presentado ante el Congreso. Este acuerdo se considera una solución “puntual” para los 4.500 migrantes actualmente en Canarias.

    Llamado al Diálogo

    Finalmente, Rego instó al Partido Popular a colaborar y dejar de obstaculizar el trabajo gubernamental. El portavoz nacional del PP había calificado como “inaceptable” el uso político de los menores migrantes.

    [publicidad:866]

    “Es esencial pedir altura política al Partido Popular, ya que estamos hablando de niños y su bienestar”, concluyó Rego, enfatizando la importancia del esfuerzo conjunto para dimensionar adecuadamente el sistema de acogida.

    La ministra se reunió recientemente con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, donde establecieron criterios para el reparto basados en parámetros como población, renta per cápita, tasa de desempleo y dispersión poblacional.

La noticia en cifras

Comunidad Autónoma Número de Plazas Porcentaje del Sistema de Acogida
Cataluña 4,000 24%
Madrid 1,900 10%
Total de Migrantes en Canarias 4,500

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas