Sucesos

Almería registra una notable disminución en delitos contra la libertad sexual

Andalucía muestra tendencias mixtas, mientras España enfrenta un incremento del 5.7% en este tipo de delitos durante 2024

Rafael M. Martos | Sábado 08 de febrero de 2025

[publicidad:866]

Almería se posiciona como una excepción en el panorama nacional al reducir significativamente los delitos contra la libertad sexual durante 2024, según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior. Mientras España experimenta un preocupante aumento del 5.7% en este tipo de crímenes, la provincia andaluza logró disminuir sus cifras en un 12.5%, consolidándose como la única de Andalucía con una reducción de dos dígitos en este ámbito.

Almería

En 2023, Almería registró 360 delitos contra la libertad sexual, cifra que descendió a 315 en 2024. Este retroceso se refleja tanto en las agresiones sexuales con penetración (de 78 a 66 casos, -15.4%) como en el resto de delitos, que incluyen abusos sin penetración y acoso (de 282 a 249, -11.7%). Estos porcentajes contrastan con el incremento nacional, donde los delitos totales pasaron de 20.021 a 21.159 (+5.7%), según el informe consolidado.

[publicidad:866]

La reducción almeriense destaca aún más al analizar las subcategorías:
- Agresión sexual con penetración: La caída del 15.4% en Almería es la segunda más pronunciada de Andalucía, solo superada por Jaén (-24.3%). No obstante, Jaén registró un aumento del 33.7% en otros delitos sexuales, lo que elevó su cifra total en un 18.4%.
- Resto de delitos: La disminución del 11.7% en Almería contrasta con provincias como Málaga, donde estos casos subieron un 9.6%, o Sevilla, con un alza del 5.1%.

Andalucía

El resto de provincias andaluzas presentan tendencias dispares. Cádiz, por ejemplo, experimentó un incremento del 1.9% en delitos totales contra la libertad sexual, impulsado por un preocupante repunte del 36.8% en agresiones con penetración (de 68 a 93 casos). Granada, aunque mantuvo cifras estables en el total (-1%), vio un aumento del 23.4% en agresiones graves.

[publicidad:866]

Málaga y Sevilla, las provincias más pobladas, no escaparon a la tendencia alcista:
- Málaga: Registró 838 delitos en 2024 (+10.6% respecto a 2023), con un aumento del 14.4% en agresiones con penetración.
- Sevilla: Los casos totales subieron a 716 (+3.6%), aunque las agresiones graves disminuyeron levemente (-2.2%).

En el extremo opuesto, Córdoba redujo sus cifras en un 3.3%, gracias a una caída del 19.2% en agresiones con penetración. Huelva, por su parte, mostró un ligero incremento del 3.7%, con estabilidad en las agresiones graves (-3.4%).

España

[publicidad:866]

A nivel nacional, los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 5.7%, alcanzando los 21.159 casos en 2024. Las agresiones con penetración crecieron un 6.7% (de 4.880 a 5.206), y el resto de delitos un 5.4% (de 15.141 a 15.953). Este incremento generalizado sitúa a España en una línea opuesta a la de Almería, que no solo redujo sus números, sino que lo hizo en un contexto autonómico donde cinco de las ocho provincias andaluzas registraron subidas.

Las autoridades destacan que los datos de 2024 aún están pendientes de consolidación, por lo que las cifras podrían ajustarse. No obstante, expertos consultados sugieren que la disminución en Almería podría relacionarse con campañas locales de prevención y un aumento de la vigilancia en zonas turísticas, históricamente sensibles. En contraste, el alza en provincias como Cádiz y Málaga se atribuye a factores como la densa población flotante y la mayor visibilización de las denuncias.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas