Provincia

Ángeles Martínez celebra apoyo de Moreno a la geoda de Pulpí

Destaca el impulso que el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, el concejal, Juan Bautista López y el presidente de la Diputación, Javier A. García, han dado en su camino para ser Patrimonio Mundial de la Unesco

Domingo 09 de febrero de 2025

La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Ángeles Martínez, ha agradecido al Gobierno de Juanma Moreno el compromiso adquirido con la geoda de Pulpí, en su camino para ser Patrimonio Mundial de la UNESCO, después de que recientemente esta maravilla de la naturaleza entrara a formar parte de la lista indicativa de Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO, paso previo a conseguir este galardón que supondría el segundo de estas características para Andalucía, tras lograrlo el Parque de Doñana hace 30 años.

[publicidad:866]


Ángeles Martínez ha recordado como desde el primer momento en el que Juanma Moreno llegó a la Junta “selló su apoyo con esta joya de la naturaleza” y en el año 2022 fue declarada Patrimonio Natural de Andalucía. Ahora, con la entrada en la lista indicativa y gracias a la campaña desarrollada por el Gobierno Andaluz “Andalusian Crush” la geoda de Pulpí cada vez se conoce en más partes del mundo.


La parlamentaria del PP, pulpileña de nacimiento, ha descrito ante sus compañeros parlamentarios la belleza inigualable de la geoda más grande del mundo que cuenta con una antigüedad de 165.000 años.

[publicidad:866]


“La geoda es algo excepcional como también lo es el yacimiento de la Mina Rica.

Se encuentra en una cavidad de ocho metros de longitud por dos metros de altura, tapizada de cristales de yeso, únicos, puros, perfectos, transparentes, que permiten incluso leer a través de ellos”, ha explicado.

[publicidad:866]


Seguidamente, la parlamentaria del PP ha recordado que fue descubierta en el año 1999 y que se pudo abrir al público en el año 2019 gracias a la determinación del alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, al concejal Juan Bautista López y a la Diputación Provincial con su presidente, Javier A. García, que desde el primer momento creyó e impulsó este proyecto.


Ángeles Martínez ha agradecido también el compromiso de todos sus paisanos con este monumento natural del que todos se sienten tremendamente orgullosos y ha tenido un recuerdo especial para los trabajadores de la Mina Rica, para los catedráticos y científicos de la UAL que han apoyado este proyecto y para la empresa que ha hecho posible que la geoda más grande del mundo sea visitable.

[publicidad:866]


“Me siento orgullosa por la ilusión que la geoda ha despertado en el Gobierno de Juanma Moreno y en todas las administraciones, y sobre todo, por saber que los pulpileños no vamos a estar solos en el camino que nos queda por recorrer para que la geoda sea declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO”, ha afirmado convencida de que pronto será realidad.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas