Capital

Inicia el Programa DIE en Almería para promover el deporte inclusivo

El concejal Antonio Casimiro presenta la iniciativa, que se desarrollará en cinco centros de enseñanza y concluirá en la Universidad

Lunes 10 de febrero de 2025

La tercera edición del Programa DIE (Deporte Inclusivo en la Escuela) desarrollado en Almería por el Ayuntamiento, la Fundación FAAM para la inclusión y Depoadad, en colaboración de la cátedra de deporte inclusivo de la Fundación Sanitas, ya está en marcha en nuestra provincia, concretamente en el primero de los cinco centros educativos de Almería que participarán en esta edición. Se trata del IES Azcona que junto al CEIP Santa Isabel, el CEIP San Bernardo, el CDP María Inmaculada y el CDP Portocarrero de Aguadulce desarrollarán las distintas fases del programa. La primera de ellas ofrece formación a los docentes participantes a través de una plataforma online, para después gracias a materiales cedidos por la Fundación FAAM para la Inclusión tales como sillas de ruedas, balones adaptados, sets de boccia etc, los profesores participantes podrán implementarlos durante sus clases de educación física a través de las cuales se fomentará la inclusión a través del deporte.

[publicidad:866]


Durante la presentación, celebrada en la sala de prensa del Ayuntamiento de Almería, Antonio Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, ha afirmado que “en el Ayuntamiento de Almería creemos en los valores del deporte como son el compañerismo, el liderazgo, capacidad de superación, el trabajo en equipo y, por supuesto, la inclusión. Por eso, a lo largo del año desarrollamos diferentes actividades para favorecer el deporte inclusivo, entre ellas el apoyo a URA Clan, ‘Conoce Almería de Forma Inclusiva’ o la colaboración con DEPOADAP”.


A su vez, Antonio Casimiro ha destacado que “este programa permitirá concienciar desde la base, la escuela, con formación a los docentes y practicas al alumnado, para que puedan compartir el deporte y la actividad física de forma inclusiva dentro y fuera de la escuela”. Y ha concluido expresando que “el Área de Ciudad Activa queremos que toda la población practique actividad física, y este programa va en la misma línea de trabajo”.

[publicidad:866]


Por su parte, el presidente de Fundación, Valentín Sola, ha reiterado que “este proyecto está consolidándose como referente en la promoción del deporte adaptado en el ámbito escolar justamente porque llega tanto a docentes como al alumnado. Y algo a destacar es que los escolares de primaria y secundaria participantes, practicarán el deporte desde el ámbito más inclusivo posible lo que permitirá mejorar su visión del mismo”

José Carlos Tejada, de Depoadap ha explicado que el programa culminará con charlas y talleres que impartirán tanto deportistas referentes en Almería como clubes de deporte adaptado. Se trata de talleres exhibición en cada uno de los centros participantes donde los alumnos tendrán contacto con figuras como la del triatleta paralímpico Jairo Ruíz el judoka con discapacidad David García o los clubes URAClan o Cludemi, de rugby y baloncesto adaptado respectivamente.

[publicidad:866]


También ha asistido María Díaz Ontiveros, de la Delegación de Extensión Educativa, que participa de manera activa en la iniciativa.


En la pasada edición, el programa DIE contó con la participación de 900 alumnos, de los cuales 29 tenían discapacidad, así como 10 docentes implicados directamente en la formación. Además, las charlas-talleres sumaron un total de 728 estudiantes y 48 docentes. Como cierre de esta nueva edición, los centros participantes asistirán a la VII Jornada “El Deporte como Vía para la Inclusión”, que se celebrará el 21 de mayo en las instalaciones de la universidad.

TEMAS RELACIONADOS: