España alcanzó en 2024 su mejor año de ventas de coches desde la crisis de la COVID-19. El sector automovilístico nacional superó el récord del millón de ventas netas por primera vez desde la pandemia. En 2019, las ventas de coches nuevos superaron los 1,3 millones; sin embargo, durante los cuatro años siguientes, el mercado no logró registrar ni siquiera 900 000 unidades vendidas. El récord de 2024, con 1,02 millones de ventas, representa un crecimiento del 7,1 % respecto a 2023, un aumento significativo, aunque todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia.
El mes de diciembre fue el mejor de 2024, con un aumento del 28 % en las ventas respecto a diciembre de 2023. Además, el número de alquileres en 2024 aumentó en un 36 % en comparación con el año anterior. Las ventas de coches en España suponen una contribución clave al mercado automovilístico del país: España es el noveno mayor fabricante de automóviles del mundo y el segundo de Europa.
A continuación, echaremos un vistazo a las marcas y modelos que más triunfaron en 2024.
En 2024, las preferencias de los consumidores españoles en el ámbito automovilístico no cambiaron mucho, por lo que las principales marcas del país fueron:
Toyota fue la marca de coches más vendida en 2024, con más de 95 000 unidades. Se trata del tercer año consecutivo que Toyota logra ocupar el primer lugar entre las marcas de coches más vendidas en España. En el análisis mes a mes, Toyota lideró las ventas en nueve de los doce meses. Diciembre fue el mejor mes de ventas para la firma japonesa, con más de 11 000 unidades registradas.
Volkswagen es otra de las marcas principales de coches en España, donde lleva muchos años ocupando uno de los tres primeros puestos. En 2024, Volkswagen obtuvo una cuota de mercado del 6 % en materia de ventas de coches nuevos, con más de 66 000 unidades registradas. Octubre fue el mejor mes de ventas para la marca alemana, con un aumento del 39,7 % en el mercado español.
SEAT, con sus tres centros de fabricación en el país (El Prat de Llobregat, Martorell y Barcelona) continúa siendo la única marca que fabrica sus coches en España. En 2024, la filial de Volkswagen registró más de 64 000 ventas de vehículos en el país, lo que supone un aumento del 8 % respecto a los 59 000 coches vendidos en 2023. Desde una perspectiva global, España es el segundo mercado más grande para SEAT, después de Alemania.
El sector automovilístico no se ha quedado atrás en un mundo cada vez más sumido en la innovación tecnológica, como demuestran los servicios de atención al cliente basados en inteligencia artificial o la irrupción de los casinos online como fuente de ocio. La industria automovilística se ha centrado en la expansión de la fabricación de vehículos eléctricos como coches del futuro.
Desafortunadamente, estos esfuerzos no siempre se han traducido en un aumento de las ventas, especialmente en el mercado español. Por ejemplo, en 2024 solo se registraron 133 699 ventas de vehículos eléctricos, lo que representa una disminución del 3,9 % respecto a 2023. Se espera que el mercado afronte nuevos desafíos en 2025.
Según el informe anual de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), los modelos siguientes fueron los coches más vendidos en 2024:
En 2024, se adquirieron más de 32 000 unidades del Dacia Sandero, lo que lo convierte en el modelo más vendido del país. Este vehículo destaca principalmente por su excelente relación de consumo, que oscila entre los 5,3 y los 7,6 l/100 km según la versión. También ofrece potencias que van desde los 68 hasta los 88 CV.
Con más de 22 000 unidades registradas, el Toyota Corolla fue el segundo coche más vendido en España en 2024. Este modelo híbrido, conocido por su fiabilidad y versatilidad, está disponible en tres versiones diferentes: compacto, familiar y sedán. Su consumo energético homologado es de 4,4 litros por cada 100 kilómetros.
El SEAT Ibiza es el coche preferido de las generaciones más jóvenes por su diseño deportivo y su gran rendimiento. La última versión del SEAT Ibiza ofrece un motor de 999 cm3 y potencias que van desde los 80 hasta los 110 CV, con consumos que oscilan entre los 5,2 y los 5,3 l/100 km. En 2024, se registraron más de 22 000 ventas de este modelo en España.
En 2025, se espera que las nuevas tendencias en el uso del vehículo privado, el aumento constante de los precios y la incertidumbre en torno a los vehículos eléctricos tengan un impacto significativo en las ventas de coches nuevos. Sin embargo, el pronóstico para el mercado automovilístico español continúa siendo positivo, con previsiones que vuelven a situar las ventas por encima del millón de unidades.