El equipo de medio marino de la Agencia de Medio Ambiente y Agua M.P. ha realizado una importante constatación durante su reciente visita a la Isla de Alborán, donde se lleva a cabo un seguimiento de la lapa Patella ferruginea. Por primera vez, se ha detectado la presencia del alga invasora Rugulopteryx okamurae, que representa una de las principales amenazas para la flora y fauna de este enclave.
La isla de Alborán, situada entre las costas españolas y marroquíes, es conocida por sus excepcionales valores ambientales y forma parte administrativamente de la provincia de Almería. Este lugar no solo es un refugio para diversas especies, sino que también enfrenta retos significativos debido a la introducción de especies exóticas tanto terrestres como marinas.
En el ámbito faunístico, se han identificado tres nematodos: Tylenchorynchus sulcatus, T. aerolatus y T. alboranensis, siendo los dos últimos exclusivos de esta isla y asociados a diferentes hospedadores vegetales. La flora terrestre destaca por sus endemismos, con especies como Diplotaxis siettiana, Senecio alboranicus y Anacyclus alboranensis.
Entre las aves marinas que habitan en este espacio natural, resalta la gaviota de Audouin, cuya única colonia reproductora en Andalucía se encuentra aquí. Además, la isla sirve como punto estratégico para paseriformes migrantes como el petirrojo Erithacus rubecula y la curruca cabecinegra Sylvia melanocephala, que utilizan este hábitat para alimentarse y descansar durante sus travesías entre el Norte de África y el Sudeste Ibérico.
La riqueza en invertebrados terrestres también es notable en Alborán, con más de cincuenta especies registradas, principalmente artrópodos. Entre ellos destacan dos escarabajos endémicos adaptados a hábitats rocosos: Zophosis punctata alborana y Erodius proximus.
A medida que avanza el estudio sobre la biodiversidad en esta isla emblemática, queda claro que la protección del ecosistema es crucial ante las amenazas que representan las especies invasoras. La comunidad científica continúa trabajando para preservar este valioso patrimonio natural que pertenece a Almería.