ESPAÑA

Detenidos por tráfico de vehículos de lujo a futbolistas

Detenidos en una operación policial por la venta irregular de vehículos de lujo a deportistas profesionales en España

Lola Benavides | Martes 11 de febrero de 2025

    Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Jaén han llevado a cabo la detención de tres individuos implicados en el tráfico ilícito de vehículos de alta gama, los cuales eran importados y vendidos a reconocidos jugadores de fútbol, entre otros.

    [publicidad:866]

    Las detenciones se realizaron en noviembre durante una operación policial denominada URUS. Los arrestados, dos hombres y una mujer con edades comprendidas entre 32 y 44 años, están siendo investigados por delitos que incluyen falsedad documental, usurpación de estado civil y estafa.

    Detalles de la investigación

    Uno de los detenidos, quien es administrador y propietario de un concesionario en Madrid, recibía los pedidos principalmente de futbolistas de Primera División con alto poder adquisitivo. Los otros dos involucrados, que operaban desde Barcelona, se encargaban del proceso de matriculación en diversas jefaturas provinciales de Tráfico.

    [publicidad:866]

    La investigación se inició a finales de marzo tras la denuncia presentada por una ciudadana italiana residente en Las Palmas. Ella reportó haber recibido una multa relacionada con un vehículo Lamborghini modelo Urus que afirmaba no ser suyo. Esta sanción provenía del área de Boadilla del Monte en Madrid.

    Descubrimiento del esquema fraudulento

    La UDEF comenzó a investigar los trámites asociados al vehículo mencionado y descubrió que estos habían sido gestionados en la Jefatura Provincial de Jaén por una gestoría local, bajo el encargo de otra situada en Barcelona.

    [publicidad:866]

    El Lamborghini resultó ser propiedad de un conocido jugador que juega en La Liga española. Tras ser interrogado como perjudicado, presentó un contrato de compraventa con el concesionario madrileño, indicando que no pudo completar el trámite para la matriculación definitiva debido a circunstancias ajenas a su control.

    Análisis del modus operandi

    A partir de este punto, las autoridades comenzaron a examinar las ventas realizadas por el concesionario madrileño, especialmente aquellas relacionadas con vehículos de alta gama. Se encontraron numerosas irregularidades en los contratos elaborados para estas transacciones.

    [publicidad:866]

    Los investigadores concluyeron que la trama consistía en adquirir vehículos lujosos en el extranjero, registrándolos a nombre de terceras personas sin su conocimiento. Las identidades y documentos eran proporcionados por gestores barceloneses.

    Consecuencias legales

    Esta usurpación permitía al concesionario evitar el pago del modelo 576, que corresponde al impuesto especial sobre determinados medios de transporte. Además, se alteraban datos esenciales como el costo y kilometraje del vehículo para reducir el importe fiscal correspondiente.

    [publicidad:866]

    Una vez regularizados los impuestos relacionados con la matriculación del vehículo importado, los gestores barceloneses procedían a realizar el cambio de titularidad utilizando empresas intermediarias para finalmente transferir oficialmente los vehículos a quienes realmente habían firmado el contrato.

    Desde la Policía Nacional se ha indicado que la operación sigue abierta y continúan las investigaciones pertinentes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas